ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Uncategorized

Empresas internacionales muestran interés en explotar gas en Mayaya

La Paz, 02 de abr 2025 (ATB Digital).- YPFB negocia con Repsol, Petrobras y otras firmas para explorar el yacimiento, que podría albergar hasta 6 TCF de gas.

Entre las firmas consultadas destacan Repsol, Petrobras y Fluxus, las cuales solicitaron información técnica detallada sobre el reservorio.

“Los socios están definitivamente interesados. Ya estamos en negociaciones para que algunas empresas ingresen a estudiar Mayaya y realicen inversiones”, declaró Dorgathen en entrevista con Erbol.

Mayaya

Según los datos iniciales, el campo cuenta con 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas, pero estudios adicionales podrían elevar el volumen hasta 6 o 7 TCF, considerando pozos adyacentes en la misma región.

Dorgathen advirtió que, pese al potencial del yacimiento, la falta de reformas legales para modernizar incentivos a la inversión frena el avance.

“Lamentamos que la Asamblea Legislativa no acompañe al Gobierno en estos cambios”, sostuvo, aunque aclaró que YPFB diseña estrategias bajo el marco vigente de la Ley de Hidrocarburos, que considera “suficiente” para proyectos de gran escala como Mayaya.

Actualmente, se impulsan ajustes normativos para facilitar alianzas público-privadas y reducir trámites burocráticos, pero su tratamiento parlamentario sigue estancado.

La cuenca Mayaya se perfila como un activo clave para revitalizar la producción gasífera de Bolivia, que se encuentra en franca caída en los últimos años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con reservas iniciales que duplican las del campo Margarita (0,8 TCF), su desarrollo podría reposicionar al país en el mercado energético regional, especialmente ante la demanda de Brasil y Argentina.

Dorgathen destacó que las empresas interesadas tienen experiencia en operaciones complejas, lo que garantizaría “tecnología de punta y mejores prácticas”. Además, adelantó que YPFB priorizará auditorías técnicas y transparencia en los procesos de licitación.

De acuerdo con el funcionario, las evaluaciones técnicas podrían iniciar en junio de este año con los equipos internacionales y posteriormente se podría definir los potenciales contratos.

YPFB proyecta que Mayaya inicie a producir gas natural a partir de 2028, con “resultados inmediatos” para el país.

Fuente: La Razón