ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Presentan charla que celebra el audiovisual sobre minería en Bolivia

La Paz, 02 de abr 2025 (ATB Digital).- ‘Materiales del Taller de Cine Minero’ es la primera actividad organizada por academias de Bolivia y Europa para difundir cortometrajes hechos por jóvenes mineros en los 80.  

Con el fin de mantener viva la memoria, tanto de la época dorada de la minería en Bolivia como de su periodo de crisis a mediados de los años 80, capturada desde el trabajo audiovisual realizado por trabajadores mineros de Telamayu, (Atocha, Potosí) en el primer Taller de Cine Minero (1983), el Programa de Cine y Producción Audiovisual de la Universidad Mayor de San Andrés (CINE UMSA), Goldsmiths, University of London, UK Research and Innovation (UKRI) y Eías Querejeta Zine Eskola (EQZE) llevan a cabo el conversatorio ‘Materiales del Taller de Cine Minero’ este miércoles 2 de abril a las 17:00 en la Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz de la ciudad de La Paz. 

“Entre septiembre y diciembre de 1983, el centro minero de Telamayu acogió el Taller de Cine Minero, que fue una iniciativa conjunta entre la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y la Asociación Varan de Francia, y se desarrolló como un proyecto piloto que allanaría el camino para una unidad permanente de producción cinematográfica para los sindicatos”, señalaron los organizadores. 

De este taller resultaron 14 cortometrajes de 16 trabajadores mineros jóvenes que retrataban la difícil situación obrera de aquella época, como una forma de expresión y protesta en aquellos años de crisis de la minería estatal.

“Por la coyuntura de aquel momento, las películas dejaron de circular a finales de los años ochenta y se consideraron perdidas durante décadas. Sin embargo, este proyecto de investigación accedió a los materiales originales del taller, conservados en los archivos de la Asociación Ateliers Varan y el Instituto Nacional del Audiovisual (INA) en París, para presentarlos durante el conversatorio y compartir experiencias con personas vinculadas al taller y el público en general”, afirmaron los organizadores.   

Esta actividad estará moderada por el investigador Miguel Errazu (Universidad de Goldsmiths) y el cineasta Miguel Hilari (UMSA) y es parte de un proyecto de investigación realizado en el marco de ‘Tracing cooperation: Images, memories and archival restitutions of early film workshops in Bolivia’ (TRAMA) de UKRI y ‘Objetos extraños: Archivos de los talleres del Centro de Investigación y Formación en Cine Directo en América Latina de EQZE. 

El conversatorio es la primera de varias actividades de enfoque cinematográfico, relacionadas al Taller de Cine Minero de 1983 para este año. Las próximas serán anunciadas en los portales oficiales de CINE UMSA y sus organizadores, con entrada gratuita y abierta a todo público.  

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Dos menores se embarrancan en la carretera Chulumani – Mulliscuni, informa Tránsito de La Paz

ATB Usuario

Presidente destaca índices económicos positivos logrados en Bolivia durante 2022

ATB Usuario

El departamento de La Paz resurge con una mirada emprendedora y nuevas inversiones

ATB Usuario