La Paz, 03 de abr 2025 (ATB Digital).- El viceministro Juan Carlos Calvimontes lamentó que se haya rechazado en la Asamblea Legislativa un crédito de $us 100 millones destinados a la atención de desastres.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las intensas lluvias que cayeron en el país en las últimas semanas afectaron a al menos 540.000 familias y unos 119 municipios que se declararon en emergencia.
“Hasta el momento, ya tenemos 119 municipios declarados en desastre municipal, 22 municipios declarados en emergencia y, en total, ya suman 225 los municipios que tienen afectación; son 5.678 comunidades afectadas, 348.524 familias afectadas, 155.931 familias damnificadas: en total, 540.455 familias”, dijo en conferencia de prensa.
El funcionario presentó, además, un recuento de la cantidad de viviendas afectadas, que alcanzó a 3.411; hay 1.147 viviendas destruidas,
Asimismo, el informe del viceministro señala que son 53 fallecidos por las crecidas de ríos e inundaciones y hay unos 10 desaparecidos.
Municipios
Por el peligro que se presentó ante la crecida de ríos y el riego que implicaba para la vida de los habitantes de las cercanías, se evacuó a 87 familias: 68 en La Paz, y 14 en Santa Cruz, que son dos de los departamentos más afectados.
Pero, aparte de eso, hay ganado afectado por las lluvias. “Hasta el martes la Fuerza Aérea Boliviana FAB) rescató 300 cabezas de ganado con barcazas y 101 terneros en el municipio de Guarayos”, añadió sobre los problemas que enfrentan los ganaderos, principalmente, del oriente boliviano.
Calvimontes informó que hay, por parte del Ministerio de Defensa, Bs 34,3 millones comprometidos para la atención de desastres naturales en el país.
Además, lamentó el rechazo del crédito de $us 100 millones de dólares provenientes de JICA, en la Asamblea Legislativa. Esos recursos, en un 90%, estaban previstos para la atención de las emergencias.
Lluvias
“Los compromisos financieros del Viceministerio de Defensa Civil ascienden a 34.322.963 bolivianos (…). El principal pedido que están haciendo los gobiernos municipales está centrado en maquinaria pesada”, sostuvo.
Las lluvias siguen siendo motivo de preocupación para la población, por los perjuicios y daños que generan. Pero, además, el Gobierno busca la forma de obtener recursos para la atención de esas contingencias.
Fuente: La Razón