Cochabamba, 07 de abr 2025 (ATB Digital) .- La Dirección Regional del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) de Cochabamba inició la construcción de un moderno sistema de alcantarillado en el distrito Huaricaya, del municipio de San Benito, que beneficiará y mejorará la calidad de vida de 651 familias, 3.430 habitantes, con un monto de inversión total mayor a los Bs 10 millones.
“Estamos en el inicio protocolar de obra de la construcción del sistema de alcantarillado de San Lorenzo – San Benito (que tiene) una inversión de más de Bs 10,2 millones (…). Las familias beneficiadas son 651, mismas que tendrán conexiones directas en sus domicilios. Desde el FPS, seguiremos trabajando para ejecutar proyectos que mejoren la calidad de vida y salud de la población”, informó el gerente del FPS Cochabamba, Charly Mamani.
El proyecto contará con una planta de tratamiento propia, para garantizar una cobertura del 100% en la zona y será implementado en tres componentes desde la infraestructura, supervisión y capacitación; con un plazo de ejecución de 300 días calendario.
“Después de haberse concretado los convenios correspondientes de alcantarillado sanitario, gracias a los recursos dispuestos por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y el FPS, se financiará el proyecto con Bs 7,6 millones, mientras que el municipio aporta Bs 3,2 millones”, sostuvo Mamani.
Para la ejecución de la obra de saneamiento básico se realizarán 662 conexiones y 11 conexiones sociales, con 220 cámaras de inspección en los más de 18,2 kilómetros de tuberías entre 6 y 8 pulgadas de diámetro.
Mamani estableció que el sistema de alcantarillado surgió como una necesidad de las comunidades del distrito, para proteger la salud de los habitantes, especialmente de la población infantil.
“Es uno de los objetivos del Estado, el de mejorar los actuales indicadores de salud y elevar el nivel de calidad de vida de los pobladores del distrito Huaricaya, proporcionando un servicio de alcantarillado sanitario digno, para crear condiciones básicas favorables de infraestructura para que los productores campesinos desarrollen actividades de seguridad agroalimentaria”, sostuvo el gerente departamental del FPS.
Datos
En la actual gestión de gobierno, se realizan diferentes inversiones para mejorar las condiciones de vida del municipio cochabambino de San Benito, desde las instalaciones de gas domiciliario a más de 1.452 familias en la gestión 2022.
La construcción de 39 viviendas de carácter social, con una inyección económica de Bs 2.443.301, en 2023; y el año pasado (2024), en junio, se realizó el colocado de la piedra fundamental para el inicio de la construcción del Mercado Central de San Benito, además de la firma de convenio para la construcción de dos unidades educativas en el municipio, en los que se invierte casi Bs 5 millones, en favor de la niñez y juventud.
Fuente: ABI