ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

Letras, música y arte protagonizarán la Feria Cultural del Libro de El Alto

El Alto, 09 de abr 2025 (ATB Digital).- El evento tendrá lugar de la avenida La Paz, la calle Arturo Valle, a la estación de Mi Teleférico (Línea Azul, plaza La Paz), donde se desarrollará una ‘fiesta de culturas’.

Las letras, música y arte se apoderarán de la ciudad de El Alto los próximos días, en lo que será la celebración de la Feria Cultural del Libro, del 23 al 26 de abril.

El evento, denominado “La Ciudad de Libros y encuentros”, en la tradicional zona Los Andes, contará con la participación de más de un centenar de expositores y una agenda de más de 25 actividades artísticas y 43 presentaciones de libros.

“La ‘Ciudad de Libros y encuentros’ es un espacio de textos, de arte y cultura que conecta a toda la ciudad de El Alto, desde la avenida La Paz, la calle Arturo Valle, hasta la estación de Mi Teleférico (Línea Azul, plaza La Paz), donde se desarrollará una fiesta de culturas”, anunció David Aruquipa, jefe de Gestión Cultural de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), en el lanzamiento del evento literario.

La Fundación Cultural del BCB y la alcaldía de El Alto son los organizadores de la feria, uno de los eventos artísticos, culturales y editoriales más importante de esa ciudad.

Se ofertarán textos en 115 stands y se preparan más de 25 actividades artísticas.

Las carpas que albergarán 43 presentaciones de libros y conversatorios, llevarán los nombres de “Inés Córdova” y “Marina Núñez del Prado”, como homenaje a las dos artistas bolivianas, señala un reporte de la FC-BCB.

La versión 2025 de la feria contará por primera vez con la participación de las embajadas de la República Federativa de Brasil, de México y el Goethe Institut.

Brasil ofrecerá el show musical “Sonidos y letras de Brasil”, cuentacuentos con dramatización A Boneca Emília, de Monteiro Lobato y juegos con expresiones en portugués.

México brindará la lectura del libro “El callejón de los Alebrijes”, una edición que conecta con las tradiciones del Día de Muertos; y el Goethe Institut, pondrá en escena “Animales domésticos”, con la actuación de Piti Campos.

En la feria se presentarán las nuevas ediciones de la Biblioteca Biográfica del Bicentenario de Bolivia 2025 de la FC-BCB y el libro “Fawcett y Bolivia” de Pablo Cingolani y Álvaro Diez Astete, entre otras obras.

Asimismo, se alistan actividades para los niños como el “Museo donde tú estás”; videos en idiomas aymara, quechua, guaraní, sirionó, moxeño, entre otros.

Se presentarán también obras de teatro, un festival poético y una batalla de bandas estudiantiles.

Además, estará en la fiesta literaria la Saya Afroboliviana Tambor Mayor, Nino Raúl y los Trinitarios, de Beni, con música moxeña, y otros géneros.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

El enjambre de avispas que sorprendió en una playa de San Bernardo y se hizo viral en TikTok

Marco Huanca

Un hombre con antecedentes penales rapta a dos niñas que estaban bajo su cuidado

ATB Usuario

Recortes en producción de carne podrían reducir 125.000 millones de toneladas de CO2

ATB Usuario