ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Choquehuanca destaca la importancia de fortalecer los derechos de los pueblos indígenas junto al Filac

La Paz, 11 de abril 2025 (ATB Digital).- El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, sostuvo una reunión de trabajo este jueves con el secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), Darío Mejía, para impulsar estrategias y unir esfuerzos que permitan fortalecer y revitalizar la discusión sobre los derechos de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe.

‎“Estuvimos conversando sobre varios aspectos, el principal es contextualizándonos sobre la situación de los derechos de los pueblos indígenas del continente y encontrando puntos en común para impulsar alguna estrategia que permita revitalizar la discusión sobre los derechos de los pueblos indígenas”, señaló Mejía, de acuerdo a una nota de prensa.

El encuentro bilateral representa la unión de paradigmas para mejorar la situación de los pueblos originarios, que en Bolivia tiene el nombre del ideal “Vivir Bien”, por el cual el país se destaca en la región, que se constituye en una mirada alternativa a la “policrisis” mundial en varios aspectos, climático, democrático, ambiental, incluso alimentario en varias regiones del continente.

En otros temas abordados en la reunión, se trataron asuntos relevantes para el Estado como la despenalización de la hoja de coca y la apertura de una agenda para exponer y reconocer los derechos del medio ambiente.

“Se continuará trabajando con Bolivia en temas como, por ejemplo, la despenalización del uso de la hoja de coca y el reconocimiento de los derechos de la Madre Tierra, que siguen estando a la orden del día”, aseguró Mejía.

En la misma línea, el representante del Filac sostuvo que estos temas también son de vital trascendencia a nivel global.

“‎Este encuentro marca un paso significativo hacia la consolidación de esfuerzos conjuntos para mejorar la situación de los pueblos indígenas en América Latina y el Caribe, reafirmando el compromiso de Bolivia y de la región en la defensa de sus derechos y en la promoción de un desarrollo inclusivo y sostenible”, indicó.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Con la ausencia de Messi, el Inter de Miami pierde 4-1

Cristal Vergara Capo

Emotivo homenaje a Freddie Mercury en Coachella

Sergio Aliaga

Pastelera argentina emociona en TikTok con video de su abuelo de 94 años preparando una merienda

ATB Usuario