Colombia, 14 de abr 2025 (ATB Digital).- Pese a ser una receta disruptiva, el jugo de boliqueso se hace en leche, para acompañar pasteles y amasijos a la hora de las onces.
Ni la chicha, ni el masato, ni el sabajón. Los campesinos colombianos estarían incursionando en nuevas recetas para la “sobremesa”, incluso, utilizando snacks que, a simple vista, poco o nada tienen que ver con los jugos. O, al menos, así lo habría sugerido en su cuenta de la plataforma TikTok el creador de contenido conocido en redes como El Gomez C1, luego de pedirle a su familia que revelara la receta del jugo de boliqueso.
Pese a ser una receta disruptiva, explicaron que se hace en leche, para acompañar pasteles y amasijos a la hora de las onces. En su caso, el jugo era para “bajar” la torta de la casa, en una tarde calurosa en la que los jugos tradicionales no parecían una opción.
“Lo primero que vamos a hacer”, según explicó un hombre de campo en el video “es echar la leche a la licuadora. Lo primero que se echa a la licuadora cuando uno va a hacer jugo con leche, es la leche, para que el licuado sea más consistente”.
El jugo de boliqueso se toma frío y se acompaña de azúcar para opacar el típico sabor salado de la fritura que, en multinacionales como Cheetos, es un producto insignia:
“Luego se echan los boliquesos a la licuadora y se le agrega más leche. Esta receta nación bajo una necesidad y por eso es que la preparamos en nuestro rancho”. Y luego, basta con “agregar el azúcar, vainilla y licuar el jugo de boliqueso y agrega hielo para que quede jugosito”.
Aunque pocos se mostraron dispuestos a recrearla, la receta del jugo de boliqueso impresionó en redes, donde los comentarios no se hicieron esperar: “Fuimos muy duros con el chocolate de ojo de vaca”, “Arroz de café con guiso de mango y jugo de boliqueso, una delicia”, “El par de viejillos siguen vivos por pura gracia divina”.
Fuente: Infobae