ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

‘Mujer – Peligro – Mujer’, la exposición que Rilda Paco invita a ver, sentir y pensar abre hoy

La Paz, 17 de abr 2025 (ATB Digital) .- La exposición será inaugurada este miércoles, 16 de abril, en la Alianza Francesa de Cochabamba. Estará abierta al público hasta el 30 de abril, con entrada libre.

La artista boliviana Rilda Paco Alvarado presenta su más reciente exposición titulada “Mujer – Peligro – Mujer”, una muestra que será inaugurada este miércoles, 16 de abril, en la Alianza Francesa de Cochabamba y estará abierta al público hasta el 30 de abril, con entrada libre.

La exposición plantea una profunda reflexión sobre cómo, a lo largo de la historia, las mujeres han sido percibidas como “peligrosas” por ejercer su derecho a cuestionar, transformar y resistir.

Con pequeñas acciones que desencadenan grandes cambios, las mujeres han conquistado espacios que antes les eran negados: el derecho al voto, la educación, los derechos reproductivos, entre otros. Cambios que, lejos de ser cómodos para el sistema patriarcal, han sido fruto de luchas constantes, rebeldías necesarias y sacrificios muchas veces invisibilizados.

En el contexto boliviano, esta lucha se cristaliza en leyes como la Ley 348, conseguida gracias al trabajo incansable de colectivos de mujeres, y en la memoria de quienes ya no están: Hanalí Huaycho, Virginia Huanca Aliaga, Juana Quispe, entre muchas otras víctimas de feminicidio cuya justicia aún está pendiente.

La artista, que también ha vivido en carne propia lo que implica ejercer la libertad de expresión en un entorno adverso, utiliza el arte como una herramienta poderosa y peligrosa. En esta propuesta, combina técnicas de arte digital, collage, inteligencia artificial y uno de los oficios más antiguos y simbólicos: el bordado. Las obras son creadas digitalmente, impresas en papel fotográfico y luego intervenidas con pintura y bordado, generando un híbrido visual que une lo ancestral con lo contemporáneo.

Paco elige conscientemente estas dos técnicas por sus connotaciones sociales: el arte digital, muchas veces subestimado, y el bordado, tradicionalmente relegado al espacio doméstico y femenino. Con esta fusión, la artista no solo desafía los prejuicios artísticos, sino que también resignifica el valor del trabajo creativo en todos sus niveles.

“Mujer – Peligro – Mujer” es una invitación a ver, sentir y pensar. Es una advertencia y un homenaje. Porque, así como las mujeres pueden representar un “peligro” para un sistema opresor, también viven en constante peligro simplemente por querer ser libres.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Acusado de homicidio se disfrazó del Joker para su trabajo en una heladería por el Día del Niño

Sergio Aliaga

Inauguran en Sucre el “Festival navideño 2024 – Rumbo al Bicentenario”

Marco Huanca

Las microsiestas habrían ayudado a Einstein a resolver problemas matemáticos

Sergio Aliaga