La Paz, 19 de abril (ATB Digital).– Sábalo y pacú a la parrilla, chicharrón de trucha o queso humacha, tawa tawa y pasankalla; son parte de la oferta gastronómica de Semana Santa, con la que los paceños esperan la Resurrección de Cristo este Domingo de Gloria. Podrá encontrar esta y otras ofertas en el 8° Festival del Pacú que se realiza en la plaza Villarroel, hasta mañana.
“Hay de todo un poco, no solo pescado, también hay platos que son típicos de esta época y no siempre se encuentra en todas partes”, manifestó uno de los comensales que decidió probar el chicharrón de trucha.
Entre la oferta también hay chicharrón de surubí, un pescado que empieza a generar popularidad entre la población paceña, por el sabor y la consistencia de su carne. Pero, para quienes no son muy entusiastas del pescado, también hay otras opciones. Una de ellas es las Papas a la Huancaina, que viene acompañado con una rodaja enorme de queso.
El Queso Humacha también se ganó la preferencia entre quienes buscaban un sabor tradicional. Los platos pueden ser encontrados desde los 25 bolivianos.
Con un costo más elevado, está el sábalo y pacú a la parrilla, oferta estrella del festival. Uno de estos pescados cocinados puede costar entre 70 y 90 bolivianos, pero por el tamaño tranquilamente puede ser comido entre dos o tres personas.
Pero también hay opciones dulces para el postre, como las tawa tawa bañadas de miel, el api acompañado de buñuelos o las pasankallas dulces de Copacabana.
Fuente: Visión 360