La Paz, 23 de abr 2025 (ATB Digital).- El conjunto cochabambino quiere seguir haciendo historia en Copa Libertadores, dando un nuevo golpe que le otorgue su segundo triunfo internacional.
Por la tercera fecha del Grupo H de la Copa Libertadores, el sorpresivo Santo del Trópico vuelve a hacer de local en el estadio Félix Capriles desde las 18:00, donde medirá fuerzas con el tercer campeón de América de su zona, Vélez Sarsfield de Argentina.
Dejando buenas sensaciones en sus primeros dos partidos internacionales con una épica victoria sobre Olimpia de Paraguay por 3 a 2 y una derrota frente a Peñarol en Montevideo (2 a 0), el representante cochabambino de la Copa buscará concretar su segunda victoria en su primera experiencia siendo parte del certamen más prestigioso de Sudamérica a nivel clubes.
No obstante, el nuevo rival para los de Entre Ríos será el líder de su grupo y vigente campeón del balompié argentino, Vélez Sarsfield, quien aún no conoce de derrotas en dos partidos disputados en la actual edición de Libertadores.
En su debut, Vélez remontó a Peñarol para sumar su primera victoria. En tanto, para la segunda fecha, el cuadro argentino dio la sorpresa al golear a domicilio a Olimpia con un abultado 0 a 4.
Por este motivo y consciente que recibirán en el Gigante de Cala Cala al Fortín que viene en buen momento, los dirigidos por Joaquín Monasterio apuntarán a continuar haciendo respetar su casa.
Mientras, para este nuevo cotejo de los de Bulo Bulo en la Llajta, la dirigencia de San Antonio ha determinado continuar con el mismo rango de precios para la venta de sus entradas.
De esta forma, los aficionados que deseen asistir a este partido copero podrán adquirir sus entradas con la siguiente escala: Preferencia 80 Bs, General (sector para la hinchada visitante) 50 Bs y Curvas 30 Bs.
Además, los niños que se hagan presente a este partido internacional solo pagarán 10 Bs.
Los puntos de venta de las mismas serán: la estatua olímpica del estadio Félix Capriles, las oficinas del club en Bulo Bulo, las boleterías del estadio Félix Capriles y la Plaza de las Banderas.
Fuente: Opinión