ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Potosí: Construirán camellones para más de 380 hectáreas de cultivo para 69 comunidades en Llallagua

Potosí, 25 de abr 2025 (ATB Digital) .- El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), comprometió la construcción de 19.769 metros lineales de camellones que incrementarán el volumen de producción de papa, arveja y maíz en más de 380 hectáreas (h) de cultivo, para beneficio directo de las familias productoras de 69 comunidades del municipio de Llallagua, en el norte de Potosí.

“Este proyecto no sólo garantiza áreas de cultivo, sino que impulsa la economía de más de 60 familias productoras en Llallagua, mediante la dotación de la maquinaria pesada que representa desarrollo productivo sostenible de nuestras regiones (…). Con la implementación de este proyecto se construirán 19.769 metros lineales de camellones y se pretende incrementar una superficie de producción de 349,10 a 380,41 hectáreas de papa, arveja y maíz”, remarcó la directora del FDI, Delicia López, durante el acto de entrega de este viernes.

López explicó que el proyecto consiste en la adquisición de una excavadora para la habilitación de las líneas de cultivo en parcelas o camellones, que permiten el riego adecuado de la producción local.

Se estima que, con la implementación de la maquinaria e instauración de esta forma de agricultura en Llallagua, se podrá subir el volumen de producción de papa, arveja y maíz a 1961,20 toneladas (tn) por año, que promoverá el rendimiento en las hectáreas de cultivo de 237 familias de la localidad.

El proyecto cuenta con un financiamiento por parte del FDI de Bs 2.000.000, con una contraparte del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de Llallagua de Bs 2.913.110, que se totalizan en un monto de Bs 4.913.110 para su ejecución.

Asimismo, los camellones tienen el objetivo de funcionar como un sistema para la protección de suelos productivos, en una región con condiciones climáticas duras como el altiplano potosino, en la provincia Rafael Bustillos.

En esa línea, el alcalde municipal, Adalid Aguilar, agradeció el apoyo del Estado que, por medio del FDI, permitió asegurar la producción agrícola en las comunidades beneficiarias de Llallagua, manifestando que esta excavadora será una herramienta clave para mejorar las condiciones económicas de la población y su actividad agrícola.

“Creemos que la infraestructura de apoyo a la producción y la accesibilidad de áreas de cultivos son factores importantes para el crecimiento sostenible de las comunidades rurales y suburbanas. Seguiremos trabajando en unidad para garantizar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestras comunidades a largo plazo”, auguró López.

La instauración de las políticas productivas está enmarcada en la reactivación económica impulsada por el presidente del Estado, Luis Arce, para el fortalecimiento de las comunidades rurales a nivel nacional, en coordinación con autoridades municipales, dirigentes de organizaciones sociales y beneficiarios.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Japón: El país asiático pulveriza su récord de habitantes centenarios

Cristal Vergara Capo

Bolivia reporta 81 feminicidios en lo que va del año, igualando la cifra de 2023

ATB Usuario

Cochabamba logra récord en sus exportaciones

Cristal Vergara Capo