ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Bolivia y Chile afianzan vínculos en beneficio de sus pueblos

Bolivia, 26 de abril de 2025 (ATB Digital). – El Himno Nacional y la música y danza de la morenada retumbaron este sábado en Iquique, en la primera escala del vuelo inaugural de Boliviana de Aviación (BoA) a Chile que vinculará a ambos países con la mirada en el fortalecimiento del comercio y el turismo no solo vía aérea, sino también apostando por la integración caminera.

Tras esa escala, la nave de BoA aterrizó en Santiago de Chile, destino de la nueva ruta de la línea aérea boliviana, resultado de la decisión de los gobiernos de los presidentes Luis Arce y Gabriel Boric de fortalecer la integración para el desarrollo de ambos pueblos.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, estuvieron al frente de las misiones que participaron del vuelo inaugural que tuvo actos oficiales en Iquique y Santiago de Chile.

“Nuestro presidente Luis Arce tiene la firmeza siempre del diálogo, de la paz y obviamente de la complementariedad. Y, además de eso, la firmeza de seguir avanzando en el Tratado de Paz y obviamente en libre comercio. Que este vuelo inaugural sea el inicio del progreso de Bolivia y Chile”, afirmó Montaño.

Como una muestra de integración, en el aeropuerto de Iquique se entonó el Himno Nacional de Bolivia y de Chile, pero también se mostró la riqueza cultural de ambos países con la cueca chilena y la morenada boliviana.

Dos vuelos semanales de ida y vuelta, realizará la línea aérea desde Bolivia a Chile, con una importante proyección debido a la cantidad de connacionales que viven en suelo chileno, y el interés por el turismo.

“Poder estar acá el día de hoy, poder hacer esta ruta, que es un símbolo muy relevante de los avances muy concretos que hemos tenido durante este tiempo en la relación con Bolivia. Una agenda que ha sido muy positiva”, destaco De la Fuente.

Montaño explicó que Bolivia no solo apuesta a la integración aérea, sino también terrestre y en ese marco anunció los más de Bs 1.200 millones destinados para la construcción de la carretera que irá desde Uyuni hasta la frontera con Chile, que se convertirá en un nuevo corredor bioceánico.

“Entonces, ya las autoridades chilenas deben dar previsión a las inversiones también que nosotros estamos realizando (en su territorio). Eso va a unir el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a la altura de Paraguay, Villamontes, Villamontes-Tarija, Tarija-Chuquisaca, Chuquisaca-Potosí y obviamente Hito 60, frontera con Chile”, destacó.

Ya en Santiago de Chile, las autoridades de ambos países cortaron la cinta que simboliza la inauguración de la nueva ruta de la estatal BoA.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Concluyen trabajos del colector en la avenida Ayacucho en Cochabamba

ATB Usuario

Turba lincha a adulto mayor acusado de asesinar a su esposa e hijo en Potosí

ATB Usuario

Los asistentes a la Feria del Libro enfatizan la importancia de contar con un espacio adecuado para actividades culturales

Sergio Aliaga