ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

En el POA 2025, Arias recorta Bs 4,3 MM al transporte municipal

La Paz, 26 de abr 2025 (ATB Digital) .- De Bs 56 millones a Bs 51 millones se recortó del Programa Operativo Anual (POA) 2025 el presupuesto destinado al transporte municipal. Esto afectará de forma directa al funcionamiento de los PumaKatari y ChikiTiti, según denunció el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Javier Escalier.

Explicó que el primer reformulado del POA 2025 presentado por el Ejecutivo edil también se redujeron Bs 100.000 al Mejoramiento del Sistema de Transporte y Tráfico Urbano. Además de medio millón de bolivianos al fortalecimiento de la planificación integral de movilidad.

“La reducción llega en un momento crítico, cuando se debería fortalecer el servicio municipal ante el alza del pasaje en el transporte sindicalizado”, señaló Escalier.

Recordó que, en 2020, durante los conflictos sociales, quemaron 66 buses PumaKatari. Aquello obligó a suspender la implementación de las rutas a Mallasa y Pasankeri. Si bien la aseguradora repuso las unidades en 2021, hasta la fecha, el alcalde de La Paz, Iván Arias, solo reactivó la ruta a La Portada.

“El servicio de los ChikiTiti entra a Mallasa solo por horas y sin cubrir los fines de semana, que es cuando más se necesita. Y la ruta a Pasankeri, que ya contaba con estudios y mobiliario urbano, quedó en nada”, reclamó Escalier.

Lea también: La realidad del servicio de transporte público: Aumento de precios en repuestos y combustibles de mala calidad

PRIMER ROFORMULADO 

El reformulado del POA se remitió hace dos semanas al Concejo Municipal, pero no o trataron debido a las protestas organizadas por el autotransporte afín al alcalde, que cerraron las puertas del edificio edil.

“El alcalde Arias ha buscado desde el inicio evitar que el reformulado sea revisado por el Concejo y está optando por hacerlo a través de una aprobación vía resolución ejecutiva. Eso impide la fiscalización y permite ajustes sin control social”, denunció el legislador paceño.

Escalier lamentó que temas prioritarios no hayan sido abordados por el Concejo. “No tratar el reformulado obstaculiza la planificación de obras y servicios esenciales para los ciudadanos”.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Sedem socializa en Oruro la invitación para nuevos proveedores de los subsidios

Cristal Vergara Capo

Se estima realizar excavaciones de túneles para rescatar los cuerpos de las cinco personas que fueron sepultadas del puente Rapulo

ATB Usuario

Senado argentino inició debate en comisiones de ley de reformas de Milei

Cristal Vergara Capo