La Paz, 26 de abr 2025 (ATB Digital).- La inspección se realizó del 15 al 17 de abril y halló actividad minera en áreas con derecho minero otorgado antes de la vigencia de la Ley Minera.
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realizó una inspección en la Reserva de Agua y Bosque Montañoso Serranías del Mururata, en el municipio de Yanacachi, provincia Sur Yungas del departamento de La Paz, donde no encontró actividad minera ilegal.
La entidad informó que realizó el verificativo en el ejercicio de sus competencias establecidas en la Ley 535 de Minería y Metalurgia y en el marco de las acciones contra la explotación ilegal de recurso minerales, establecidas en el reglamento de minería ilegal.
Un equipo técnico legal, con apoyo de la Policía, se trasladó a la zona entre el 15 y 17 de abril y recorrió el centro poblado del municipio de Yanacachi, siguiendo el trayecto a lo largo de los ríos Taquesi y Chillata. Durante el desplazamiento se visitaron y registraron las comunidades La Chojlla, Quizmo; además, Mocori, Pihuaya, Ilumaya y Chillata.
Asimismo, durante el recorrido, la comisión verificó la realización de actividad minera en áreas con derecho minero otorgado antes de la vigencia de la Ley 535, por lo que se recabó la información técnica necesaria.
El informe se remitió a las entidades ambientales competentes para su fiscalización y control.
Además, se verificó la inexistencia de explotación ilegal de recursos minerales a momento de la inspección, empero, dejó la advertencia de que ninguna persona natural o jurídica puede realizar actividad minera si no cuenta con derecho minero otorgado conforme a norma.
Fuente: La Razón