La Paz, 26 de abr 2025 (ATB Digital) .- En un trabajo conjunto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Defensoría del Pueblo y el Comité Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación del Ministerio de Culturas monitorearán los discursos de odio o mensajes discriminatorios en las plataformas de redes sociales y medios de comunicación.
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó los acuerdos alcanzados entre la Defensoría, el TSE y el comité para la prevención de prácticas de racismo y discriminación con miras a las elecciones generales previstas para el 17 agosto.
“Aportamos en la prevención de prácticas de odio y racismo con miras al desarrollo de las elecciones generales. En el marco del Plan de Incidencia conjuntamente el TSE y el Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación acordamos el trabajo conjunto para monitorear los discursos de discriminación y odio; además del desarrollo de acciones para promover espacios de información y sensibilización”, escribió Callisaya en su cuenta de X.
En una reunión sobre el Plan de Incidencia para la prevención del racismo, discriminación y el discurso de odio en las Elecciones Nacionales 2025, el miércoles se definieron varias acciones para combatir el flagelo social, como la elaboración de metodologías para desarrollar diálogos, talleres informativos y de sensibilización.
Asimismo, se trabajó en un mecanismo para monitorear los discursos de odio o mensajes discriminatorios en las plataformas de redes sociales y medios de comunicación a fin de identificar patrones, tendencias discriminatorias o racistas aún instaladas en la sociedad e implementar las medidas correspondientes.
La Defensoría del Pueblo realizó el seguimiento al avance en la modificación de reglamentos como el del ‘Voto Asistido’ sugeridos por la institución defensorial y la Secretaría Técnica del Comité Nacional de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación que, según informaron, aún se encuentran en evaluación por parte del Tribunal Supremo Electoral.
Fuente: La Razón