ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Dropbox mejora Dash: su buscador con IA ahora entiende texto, audio, video e imágenes

Mundo, 27 de abr 2025 (ATB Digital) .-  Dropbox ha dado un nuevo paso en su estrategia para integrar inteligencia artificial en su ecosistema de productividad. Esta vez, se trata de una importante actualización de Dash, su herramienta de búsqueda potenciada por IA, que fue lanzada en 2023. Con esta nueva versión, Dash no solo mejora su capacidad para entender distintos tipos de contenido, sino que también incorpora funciones diseñadas para facilitar la colaboración y la generación de documentos en entornos de trabajo digitales.

Búsquedas inteligentes que abarcan múltiples formatos

Uno de los avances más destacados es la capacidad de Dash para interpretar diferentes tipos de contenido: ya no se limita al texto, sino que ahora permite hacer búsquedas dentro de archivos de audio, video e imágenes. Esto significa que si un equipo de trabajo guarda una grabación de una reunión, un podcast o una presentación en video, los usuarios podrán localizar fragmentos relevantes a través de una simple consulta en lenguaje natural. En otras palabras, puedes preguntar «¿Dónde habló Ana sobre el presupuesto del tercer trimestre?» y Dash te llevará directamente al punto exacto en la grabación.

Este tipo de búsqueda multimodal representa una evolución importante frente a las herramientas tradicionales, que suelen depender de nombres de archivos o metadatos. Dash, en cambio, «comprende» el contenido y extrae sentido de lo que se dice o muestra en los archivos.

Búsqueda por personas: encuentra al experto correcto

Dropbox también ha incorporado una función muy útil: la búsqueda por personas. Ahora es posible encontrar quién trabajó en qué documento o quién es el experto en un determinado tema dentro de la organización. Esta funcionalidad resulta especialmente útil en equipos grandes o distribuidos, donde recordar quién fue responsable de cada parte de un proyecto puede ser complicado.

Por ejemplo, si necesitas hablar con alguien que se encargó del análisis financiero del año pasado, basta con buscar “quién trabajó en el análisis financiero 2024” y Dash te indicará el nombre y los archivos relacionados.

Redacción automática basada en múltiples fuentes

Otra mejora clave de Dash es su nueva función de creación de documentos y presentaciones. Aprovechando su capacidad de resumir contenidos, ahora puede recopilar información de correos electrónicos, notas de reuniones y archivos existentes para generar nuevos documentos como planes de proyecto, memorandos o informes ejecutivos.

Imagina que tienes que hacer una presentación sobre el avance de un proyecto. Dash puede extraer los puntos clave de los correos que intercambiaste con el equipo, las notas de reuniones anteriores y los archivos relevantes, y con todo eso crear una primera versión de tu presentación. Esto reduce el tiempo que se pierde al cambiar entre  aplicaciones y buscar información manualmente.

Más control para empresas: seguridad y personalización

Para las organizaciones que usan Dash en su versión empresarial, Dropbox ha añadido una funcionalidad importante: los administradores de TI pueden excluir documentos sensibles de los resultados de búsqueda. Esto permite mantener un equilibrio entre la eficiencia del buscador y la privacidad de la información confidencial.

Este nivel de control es crucial en sectores donde la seguridad de los datos es prioritaria, como el financiero, legal o médico. Poder decidir qué documentos pueden ser visibles para ciertas búsquedas mejora la confianza en la herramienta.

Integraciones más amplias: todo en un mismo lugar

Dash ahora se conecta con más aplicaciones de uso común. Dropbox ha añadido integraciones con Slack, Zoom, Microsoft Teams, Figma, Canva y Jira, entre otras. Esto significa que puedes buscar un concepto y Dash lo encontrará sin importar si está en un mensaje de Slack, una tarea en Jira o una presentación en Canva.

La idea detrás de estas integraciones es clara: reducir el tiempo que los usuarios dedican a buscar información entre distintas plataformas. Dash actúa como un asistente centralizado que rastrea todos los rincones digitales de tu entorno de trabajo.

Un paso firme en la evolución de las herramientas de productividad

Dropbox no está solo en esta carrera. Grandes como Google y Microsoft han incorporado funciones de IA en sus suites de productividad, y startups como ClickUp o ReadAI también han apostado por este camino. Pero el enfoque de Dropbox se distingue por centrarse en la búsqueda inteligente y la generación de contenidos a partir de múltiples fuentes.

A medida que los modelos de IA se hacen más potentes y accesibles, el desafío para las empresas no es solo usarlos, sino integrarlos de forma efectiva. Dropbox lo está haciendo al permitir que Dash sea una especie de copiloto que entiende el lenguaje natural, salta entre formatos y aplicaciones, y ofrece resultados útiles y prácticos.

Esta actualización de Dash representa una forma concreta de cómo la inteligencia artificial puede ayudar a las personas a trabajar mejor, no con promesas futuristas, sino con funciones tangibles que ya están disponibles.

Fuente: https://wwwhatsnew.com/

Noticias relacionadas

Los 5 regalos que no debes darle a una mujer en San Valentín, según la inteligencia artificial

Marco Huanca

La lucha en el mundo de las tecnológicas por conquistar el mercado de los estudiantes universitarios con la IA

Sergio Aliaga

Google lanza Gemini 2.5 Flash: su IA más rápida y eficiente hasta la fecha

Sergio Aliaga