El Alto, 28 de abr 2025 (ATB Digital) .- La justicia boliviana determinó este lunes la privación de libertad de manera preventiva para la mujer que tenía almacenados alrededor de 4.000 litros de diésel en su propiedad, ubicada en El Alto, así lo informó el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gabriel Neme, quién a su vez advirtió que dentro de los actuados investigativos en este caso, se busca a posibles cómplices del ilícito.
“En la ciudad de El Alto, un caso de almacenaje ilegal de combustible fue descubierto con una cantidad de 4.000 litros de diésel, detectados en un domicilio particular, por lo que se ha aprehendido a una persona de sexo femenino (…), en tanto se lleven adelante las tareas investigativas para determinar si es que hubiera otras personas que estarían involucradas en este ilícito y su grado de responsabilidad en el mismo, entre autores, cómplices o encubridores”, anunció Neme.
La noticia fue difundida por los medios, el pasado jueves 24 de abril, donde se incautó aproximadamente 4.000 litros de diésel, en “caletas” o forados ocultos en el suelo con tanques con capacidad para acopiar 5.000 litros de carburantes.
De este hecho una mujer de 24 años fue aprehendida y llevada a dependencias del Comando Regional de la Policía de El Alto, antes de su procesamiento por el delito de acopio ilegal de carburantes, que posiblemente iban a ser destinados a la reventa en provincias o fuera de Bolivia.
El juez cautelar dictó 6 meses de detención preventiva para la imputada en este caso, mientras que personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de la Policía Boliviana continúan con las pesquisas correspondientes.
“En las últimas horas ha sido sometida a una audiencia de medidas cautelares y ha sido la autoridad jurisdiccional la que ha definido que la implicada tenga la medida de privación de libertad en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes (La Paz) (…). Las acciones están siendo investigadas, porque determina que no ha sido una situación casual, más al contrario, este accionar ha sido premeditado y planificado”, afirmó Neme.
Hasta el momento la investigación que lleva adelante la Policía Boliviana y el Ministerio Público presume que el combustible encontrado en el domicilio tendría como destino el mercado ilegal de diésel y comercializarlo a mayor precio del establecido por ley.
Fuente: ABI