ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

La celebración de la Virgen de Urkupiña se adelantará al 9 de agosto

Cochabamba, 28 de abr 2025 (ATB Digital) .- Luego de arduas reuniones entre la Iglesia Católica, fraternidades folklóricas y autoridades municipales se definió adelantar la celebración de la festividad de la Virgen de Urkupiña , en Cochabamba, para los días 9, 10 y 11 de agosto. El cambio acontece debido a las elecciones generales en el país, previstas para el 17 de agosto.

El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, informó que el Comité Interinstitucional de Urkupiña determinó que la entrada folklórica se realizará los días 9 y 10 de agosto y el 11 será el tradicional Calvario.

“Agradecer la posición que han asumido las cuatro instituciones que conforman el comité interinstitucional en esta reunión. Ha primado el diálogo y consenso para que juntos organicemos la fiesta más grande que tiene nuestro departamento. Se ha determinado por unanimidad que la celebración ser realizará el 9, 10 y 11 de agosto”, dijo el alcalde en conferencia de prensa.

CELEBRACIÓN

La celebración de la festividad se realiza el 15 de agosto de cada año. Sin embargo, en esta gestión, por lo que implica la organización de los comicios electorales, dentro de ella el auto de buen gobierno, la fecha fue adelantada.

Monseñor Iván Vargas explicó que la decisión busca facilitar la participación masiva de devotos y peregrinos. Pues varios llegan desde diferentes puntos del país e incluso desde el exterior.

“Hemos llegado a un buen consenso con el objetivo de dar mayor posibilidad de participación a los peregrinos. Sabemos que este año es electoral y las fechas tradicionales podrían haber afectado la transitabilidad. Al celebrarse en fin de semana, se espera una mayor concurrencia”, afirmó el clérigo, según la red Uno.

El presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas Virgen de Urkupiña (AFFVU), René Valdez, señaló que a partir de la determinación se realizarán los preparativos y el cronograma oficial para la festividad.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Encuentran el cuerpo de dos mujeres sin vida en Sucre

Sergio Aliaga

Asesinato brutal de Kevin conmociona a Cochabamba

Cristal Vergara Capo

Hospital Juan XXIII inauguró su área covid para atención del personal médico y la población