ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Ingre-X3D, el tercer pozo en perforación: Chuquisaca

Chuquisaca, 29 de abr de 2025 (ATB Digital). – Este proyecto exploratorio se suma a otros dos en actual ejecución

Chuquisaca adquiere mayor protagonismo en la exploración de hidrocarburos, con el pozo Ingre X2 cuyos trabajos de perforación arrancarán a mediados de junio. Actualmente, están en ejecución los proyectos Yapucaiti-X1 y el Iñau-X3D.

El anuncio lo hizo conocer este lunes el secretario departamental de Hidrocarburos y Energía, Gustavo Pereira, quien destacó que “Yacimientos (YPFB) está invirtiendo mucho en Chuquisaca a diferencia de otros departamentos”.

“De aquí a 45 días, es decir, aproximadamente el 15 de junio se va a iniciar el tercer pozo de perforación que es en el Ingre; entonces, eso nos llena de satisfacción porque ya sería el tercer pozo en perforación y se tienen dos más que están en etapa de terminar los estudios correspondientes”, expresó el servidor público de la Gobernación.

El área Ingre se ubica en la provincia Hernando Siles en el dominio Subandino Sur. 

YPFB el año 2017 realizó la evaluación del área, con reinterpretación sísmica y reinterpretación del modelo estructural y dinámica de deformación, llegando a proponer la perforación del pozo Ingre-X3 a una profundidad de 6.000 m MD (profundidad medida). El objetivo de esta evaluación es investigar las areniscas productoras de las formaciones Huamampampa, con un recurso estimado de 1,7 TCF.

Bolivia tiene 4,5 Trillones de Pies Cúbicos (TPC) de reservas de gas natural, que podrían alcanzar para 10 años.

La Gobernación espera que hasta fin de año Chuquisaca tenga cinco proyectos en fase de perforación.

En la actualidad, los trabajos de perforación se centran en los pozos Yapucaiti-X1, en el municipio de Huacareta, y el Iñau-X3D, en Muyupampa, cuyos resultados se podrán conocer entre este y el primer trimestre del próximo año.

La última verificación ‘in situ’ del avance del proyecto se realizó la pasada semana, cuando la Gobernación, a través de su área de hidrocarburos, se trasladó hasta el municipio de Muyupampa.

“Viajamos y nos reunimos con el Alcalde, los concejales y el Comité Cívico (de Muyupampa) para coordinar sobre los compromisos que hizo la Chaco, una subsidiaria de YPFB que nos ha parecido bastante responsable, una empresa grande, tiene más de 200 trabajadores que desempeñan sus funciones en doble turno”, indicó Pereira.

Chaco debe llegar a 6.280 metros de profundidad, pero actualmente avanzó 3.859 metros, es decir, un 60% aproximadamente. “De acuerdo con su cronograma de 400 días, ellos ya han avanzado 175 días, es decir, en noviembre van a estar concluyendo este trabajo”, añadió. Sin embargo, el funcionario aclaró que posteriormente a la conclusión de la perforación se procederá a realizar el bombeo para saber si es o no factible la explotación.

Por lo tanto, en marzo del 2025 se podrá conocer con certeza si en el Iñau-X3D “hemos encontrado un megacampo, un campo o se anula”, remarcó.

PRÓXIMA VISITA

Finalmente, Pereira anunció que el 13 de mayo se hará una inspección al pozo Iñau-X3D, que en la actualidad tiene similar avance que el Yapucaiti-X1.

YAPUCAITI-X1

Se estima alcanzar una profundidad de 6.280 metros para investigar el potencial hidrocarburífero existente en las formaciones Huamampampa, Icla y Santa Rosa.

IÑAU-X3D

La perforación tiene como meta alcanzar una profundidad de 5.805 metros y tiene como objetivo investigar el potencial hidrocarburífero en las formaciones Huamampampa, Icla y Santa Rosa.

INGRE-X3D

Se prevé alcanzar una perforación de 6.000 metros m MD (profundidad medida). El objetivo es investigar las areniscas productoras de la formación Huamampampa.

Fuente: Medios Locales

Noticias relacionadas

El cacao y el té verde reducen los efectos de los alimentos grasos que se comen por estrés

ATB Usuario

Asciende a 26 las personas fallecidas por incendios forestales en Chile

Cristal Vergara Capo

Diputados aprueba con modificación ley de elección del Fiscal General del Estado y lo devuelve al Senado

ATB Usuario