ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Se incrementa la suspensión de licencias de conducir en más del 500% en el primer trimestre de esta gestión

Chuquisaca, 29 de abr 2025 (ATB Digital) .- Las sanciones a los conductores ebrios con la retención de su licencia de conducir durante un año, se incrementaron en más del 500% en el primer trimestre de esta gestión comparado con el mismo periodo de 2024.

El director departamental de Tránsito de Chuquisaca, coronel Víctor Hugo Alarcón, informó que en el primer trimestre del año pasado se suspendieron siete licencias de conducir al evidenciarse que los propietarios de vehículos estaban conduciendo en estado de ebriedad.

Sin embargo, de enero a marzo de este año, la Dirección Departamental de Tránsito suspendió 45 licencias de conducir por el mismo motivo, lo que representa un incremento de más del 500%.

“Estas personas estaban conduciendo bajo efectos del alcohol y han sido trasladados a dependencias del Tránsito. De acuerdo a la ley 259, se está procediendo con la inhabilitación de las licencias de conducir”, declaró.

Alarcón reconoció que esta situación está provocando en la Policía “bastante presión, bastantes reclamos”, que se manifiestan, incluso, en las redes sociales, pero “nosotros simplemente estamos cumpliendo lo que dice la norma”.

“Eso genera diferentes TikToks hasta inclusive amenazas. Nosotros estamos siguiendo las directrices de nuestro comandante. Pedimos que confíen en la Dirección Departamental de Tránsito, lo que se publica en redes sociales no refleja el trabajo de Tránsito”, manifestó el director departamental de Tránsito.

Empero, explicó que en los diferentes tiktoks que se publican a modo de denuncia nunca mostraron a un “policía recibiendo algún tipo de dádiva, de coima. Eso no se ha mostrado”, resaltó al indicar que se trata de mensajes que intentan hacer quedar mal a la Policía cuando saben bien que hay una falta cometida y por eso la sanción.

Llama la atención que el año pasado solo se haya suspendido siete licencias y este año 45. “Imagínese para el policía encontrarse con una persona a quien se le va a suspender su licencia definitivamente”, sostuvo.

Alarcón aseguró que los 45 casos de conductores que fueron sancionados con la suspensión de sus licencias de conducir durante un año, no son reincidentes, pero si se diera el caso, lo que se hace es remitir el caso al Ministerio Público bajo el delito de conducción peligrosa.

ALCOHOTEST

Cuando la persona es encontrada conduciendo con aliento alcohólico, inmediatamente se la traslada a dependencias de Tránsito donde se la somete a un alcohotest. En caso de que no quisiera someterse, lo que se hace es levantar un acta y “se asume, de acuerdo a ley, que sí está conduciendo bajo los efectos del alcohol”, declaro el director departamental de Tránsito, coronel Víctor Hugo Alarcón.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

AISEM resalta logros en la infraestructura y equipamiento médico a nivel nacional

Cristal Vergara Capo

Hospital Clínico Viedma recibe nueve ítems por parte del Ministerio de Salud

ATB Usuario

Condenado por el feminicidio de su hija se cuelga en su celda de Cochabamba

Cristal Vergara Capo