La Paz, 29 de abr 2025 (ATB Digital) .- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó este martes más de 30.000 casos de infecciones respiratorias registradas en el departamento, por lo que pidió a la población mantener las medidas de bioseguridad para cuidar la salud de todos.
“Tras el cambio climático, en relación con las infecciones respiratorias agudas, hemos tenido un incremento exponencial, estamos reportando más de 30.000; y en el caso de las neumonías, más de 900 casos, eso hace un incremento en relación a estas dos infecciones respiratorias”, señaló Javier Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiologia e Investigación del Sedes, en conferencia.
Informó que en la semana epidemiológica 17, en los 87 municipios del departamento se registró un incremento del 25% de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con un total de 30.357 casos, de los cuales 915 corresponden a neumonías y 12 casos confirmados de influenza.
Mamani enfatizó en mantener las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo, lavado frecuente de manos y el uso de alcohol en gel.
“Nosotros como Sedes mantenemos la vigilancia epidemiológica, nuestro personal de salud se encuentra atendiendo en todos los centros de salud bajo las instructivas emanadas por nuestro gobernador Santos Quispe”, señaló Mamani.
Asimismo, indicó que los centros de salud cuentan con vacunas contra la influenza para los niños menores de 5 años y personas adultas mayores; sin embargo, para adolescentes, jóvenes y personas adultas, se hizo la solicitud al Ministerio de Salud con la dotación de al menos medio millón de vacunas y así inmunizar a la población en general.
“Recomendamos a la población acudir a los puntos de vacunación para que puedan vacunarse contra el Covid-19, que hasta el momento es estacionario, reportándose 30 casos en la última semana”, agregó Mamani.
Fuente: ABI