ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Celebrarán el Día de la Chakana en un acto especial en el municipio de Tiwanaku

La Paz, 30 de abr 2025 (ATB Digital). – La fecha coincide con la posición más alta de la constelación de la Cruz del Sur en el cielo nocturno del hemisferio sur.

En el marco de la agenda del Bicentenario, este sábado 3 de mayo se celebrará el Día de la Chakana y del Día del Amawta Boliviano en un acto especial en el municipio de Tiwanaku, a 70 kilómetros de la ciudad de La Paz, informó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara.

“La celebración del Día de la Chakana y del Día del Amawta es una actividad tradicional que se desarrollará en Tiwanaku, es organizada por el Viceministerio de Descolonización”, explicó.

El Día de la Chakana coincide con la posición más alta de la constelación de la Cruz del Sur en el cielo nocturno del hemisferio sur. En la región andina es una época en la que se concluye la cosecha y se agradece a la Pachamama por proveer alimentos para la vida

Entre los actos de celebración del Bicentenario, el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, las autoridades del Estado se trasladarán a la ciudad de Tarija para participar en los actos oficiales de la Central Obrera Boliviana (COB) en homenaje a la clase trabajadora  boliviana.

Mientras, el 4 de mayo, en la ciudad de Cochabamba, se llevará a cabo el Perrotón “Amigo Fiel del Bicentenario”, evento que busca sensibilizar sobre el cuidado y respeto a las mascotas.

Esta actividad, organizada por la Policía Boliviana, que fomenta también la convivencia familiar, se organiza en todos los departamentos del país.

Asimismo, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el segundo Anillo, se organiza para este domingo 4 de mayo, la Maratón 10 K “200 años de libertad”, también organizada por la Policía Boliviana.

Como cada primer lunes de mes, el 5 de mayo, el presidente Luis Arce y autoridades nacionales se trasladarán a Cobija, departamento de Pando, para participar del Acto de Conmemoración Histórica del Bicentenario y la tradicional Iza de Banderas en la plaza principal Germán Busch. Además, el mismo lunes, el Ministerio de Educación hará el lanzamiento del proyecto “Escribiendo cuentos desde mi comunidad”, una iniciativa que promueve la escritura creativa y la lectura comprensiva en estudiantes de nivel Primario y Secundario, “reafirmando el compromiso con la educación en el marco del Bicentenario”, dijo Guevara.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Convocan a estudiantes a participar de concurso de TikTok con mensajes de despatriarcalización

ATB Usuario

Lanzan la Finergy 2025, la feria que impulsará soluciones energéticas en Bolivia

Sergio Aliaga

Detienen a cuatro persona y retienen 8 mil pollos por agio y especulación en un centro de abasto de La Paz

ATB Usuario