ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

Retiran kioscos sin patentes y coordinan para evitar inseguridad por aglomeración de vehículos

El Alto, 30 de abr 2025 (ATB Digital). – El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea) retiró 5 anaqueles que no contaban con patentes en la plaza del Lustrabotas de la Ceja y la Policía coordina con sindicatos de chóferes que en ese sector tiene puntos de parada para evitar inseguridad por la aglomeración de vehículos.

“La Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gamea, para que los funcionarios policiales realicen un trabajo más fácil y coordinado, vio necesario modificar y reubicar algunos kioscos que se encuentran en la parte posterior (de la plaza del Lustrabotas). Hemos hablado con la asociación (de comerciantes del sector) y se ha comprometido a modificar y remover los kioscos asentados ilegalmente, eran 12 y ahora son 7”, informó este martes el director de Ferias y Mercados, Wilmer Quisberth, en contacto con Rtp.

Explicó que el retiro de 5 anaqueles, que fueron encontrados sin sus patentes actualizados ocupando espacios de acera peatonal, fueron gestionadas con las mismas vendedoras para evitar el decomiso del kiosco por parte del municipio.

La asociación de vendedores se comprometió a modificar la situación que “da un mal aspecto a la ciudad” y esa dirección municipal maximizará esfuerzos para hacer cumplir los espacios reglamentados que deben ocupar los puestos con su mercadería y/o reducir medidas.

Tales acciones surgieron tras que en la víspera se instalara una caseta policial móvil en la plaza del Lustrabotas ante diversos hechos ilícitos suscitados, entre ellos el reciente caso de un joven que murió apuñalado cuando intentó recuperar su celular de manos de antisociales.

Asimismo, el comandante de la Unidad de Seguridad Física Estatal El Alto (USFA), Max Cerruto, enfatizó que no se permitirá que esta zona siga siendo un punto inseguro e indicó que se trabajará de manera conjunta con la población, bajo la Ley de Seguridad Ciudadana, para establecer la corresponsabilidad de los vecinos y uniformados, y generar un espacio libre de delincuencia.

“Estamos conversando con algunos de los sindicatos de las movilidades (circundantes) que lamentablemente generan inseguridad. Ellos reclaman el derecho al trabajo (al estacionar sus movilidades en las 2 vías); sin embargo, ese derecho no implica que ellos vayan en contra de otros derechos. Dentro de todo este aglomerado de vehículos, la gente malviviente es la que aprovecha”, advirtió.

En el sector de la plaza del Lustrabotas, existen puntos de parada de sindicatos de transporte público con dirección al municipio de Achocalla y al no medir el tiempo de espera acumulan una fila de minibuses que, sumado al tráfico regular, “propicia un escenario óptimo para que delincuentes se infiltren y cometan hechos delictivos”.

Fuente: El Alto es Noticia

Noticias relacionadas

Aumenta el precio de la carne de cerdo por la proximidad de las fiestas de fin de año

ATB Usuario

Niño de 10 años firmó un contrato al obtener su primer celular

Cristal Vergara Capo

Más de 300 mujeres se reúnen en La Paz para avanzar en la despatriarcalización y propuestas para las elecciones 2025

Marco Huanca