ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Colegios de La Paz activan protocolos de bioseguridad

La Paz, 01 de may 2025 (ATB Digital).- Mientras incrementan los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), colegios de La Paz han determinado la activación de protocolos de bioseguridad que permitan evitar que las unidades educativas se conviertan en focos de contagios, por determinación de la Dirección Distrital de Educación.

“De acuerdo con las normas establecidas de Educación Distrital, propiamente, se ha instruido a nuestros directores y directoras a activar todos los protocolos de bioseguridad. En consecuencia, nuestros estudiantes deben ir a las unidades educativas con barbijo”, informó el director distrital de Educación, Carmelo López, en Bolivia Tv.

Este martes, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz reportó un incremento de casos de infecciones respiratorias, en la última semana epidemiológica. Además, la influenza genera problemas en otras regiones como Santa Cruz, donde incluso el Sedes ha declarado alerta roja por esta enfermedad; en tanto que en Potosí se han desplegado brigadas a colegios para la prevención de las IRA.

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

En prevención, en colegios de La Paz, se ha pedido a la comunidad educativa extremar los cuidados. Asimismo, se ha recomendado la vacunación de los niños, para proteger su salud.

“Nuestros directores y directoras están coordinando con los centros de salud más cercanos que se tiene en las unidades educativas, que son los mismos que están haciendo las vacunas necesarias. Le pedimos a los padres la autorización para que el niño sea vacunado”, recomendó López.

La autoridad indicó que también se coordina con la Alcaldía para garantizar los insumos de bioseguridad. El Sedes pidió a la población reforzar las medidas de bioseguridad ante los pronósticos de descenso de temperaturas.

El uso de barbijo, así como el lavado de manos frecuente, el uso de alcohol en gel, desinfección de ambientes, distanciamiento social, acudir a un centro médico ante síntomas y evitar la automedicación son algunos de los consejos de las autoridades sanitarias, que también aconsejan no enviar al colegio a los niños y adolescentes que presenten sintomatología.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Presentan curso de marketing digital para optimizar el posicionamiento de marcas turísticas

ATB Usuario

30 DE JUNIO

ATB Usuario

Salud asegura que selección de deportistas del “Sueño Bicentenario” fue transparente y bajo un reglamento

ATB Usuario