ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

Cárcel para jueza de la ONU por esclavizar a joven ugandesa en el Reino Unido

Mundo, 03 de may 2025 (ATB Digital) .- La jueza de Naciones Unidas Lydia Mugambe fue condenada este viernes a 6 años y cuatro meses de cárcel en un tribunal inglés por forzar a trabajar como esclava a una joven ugandesa en el Reino Unido.

Una corte del condado de Oxford dictó esta sentencia tras haber hallado culpable el pasado 13 de marzo a la prestigiosa abogada de Uganda, que fue magistrada en su país y ocupó varios cargos a nivel internacional, entre ellos para Naciones Unidas.

Durante el proceso, la Fiscalía dijo que Mugambe, de 50 años y que estudiaba para un doctorado en la Universidad de Oxford, “se aprovechó de su estatus” con respecto a la víctima, obligándola a trabajar como su sirvienta y a hacer de niñera de forma gratuita. 

El juez David Foxton dijo hoy al anunciar el fallo que se trata de “un caso muy triste”, donde la acusada, pese a haber trabajado en la defensa de los derechos humanos, “no demostró ningún remordimiento” por sus actos e incluso trató de culpar a la joven, que no puede ser identificada por motivos legales.

En una declaración leída ante el tribunal, la fiscal, Caroline Haughey, afirmó que la víctima vive “en un estado de casi constante terror” debido a la influencia que Mugambe tiene en Ruanda, y cree que no podrá volver a su país por temor a represalias.

Mugambe fue hallada culpable en marzo de “conspirar para facilitar una infracción de la ley de inmigración; posibilitar el viaje (de la víctima) con vistas a la explotación; obligar a una persona a trabajar y conspirar para intimidar a un testigo”. 

La Fiscalía expuso durante el juicio que la abogada “se aprovechó de la falta de comprensión de la joven sobre su derecho a un empleo pagado y la engañó con el propósito de que viniera al Reino Unido”, lo que hizo en colaboración con el vicecomisionado ugandés, John Leonard Mugerwa. 

La intención de Mugambe fue, según la acusación, “lograr que alguien le hiciera la vida más fácil al menor coste posible”. 

La jueza ugandesa, por su parte, negó que obligara a su compatriota a trabajar y aseguró que “siempre” la trató con cariño, cuidado y paciencia.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

La variante Ómicron ya representa el 40% de los contagios en Londres y avanza a “ritmo vertiginoso”

A lo dicho de Trump sobre Groenlandia: Movimiento insinúa comprar California y lo dejan a manos de la compañía de lego

Marco Huanca

TCP ratifica que Aguilera deberá reemplazar a Camacho como gobernador de Santa Cruz

Cristal Vergara Capo