El Alto, 03 de may 2025 (ATB Digital) .- La Alcaldía de El Alto, la Gobernación de La Paz y el Viceministerio de Autonomías acordaron la conformación de mesas técnicas de trabajo para proponer ajustes a la Ley 2337. El fin es de contemplar a los sectores que enfrentan avasallamientos principalmente de Achocalla. Las zonas además no fueron incluidas cuando nació la norma en 2002.
“Se ha acordado en un acta que nos vamos a sentar en mesas de trabajo desde la siguiente semana. Vamos a ver aspectos técnicos y sobre la base siempre de nuestra Ley 2337. Vamos a trabajar de manera conjunta con el Gobierno y la Gobernación para un proceso de modificación. Además, para completar sectores territoriales de nuestra querida Ciudad del Alto”, señaló el director de Atención Ciudadana, José Camayo.
La Ley 2337 establece la delimitación de la Cuarta Sección Municipal de la Provincia Murillo. Es la única norma de límites territoriales vigente en el país.
Está decisión fue asumida tras una reunión interinstitucional desarrollada este viernes en el Jach’a Uta. En el encuentro participaron autoridades del nivel central y departamental, además de representantes de organizaciones sociales de los 14 distritos alteños.
HOMOLOGACIÓN
Se conoció que el Viceministerio de Autonomías expresó su compromiso de colaborar en el proceso de homologación de las normativas en el ajuste de la Ley 2337. Actualmente, los distritos 1, 8 y 10, sufren permanentes avasallamientos por parte de comunarios de Achocalla.
“Existe el compromiso del Viceministerio de Autonomías que va a cooperar, ayudar al municipio de El Alto para que la nueva normativa que les enviemos, ellos la puedan homologar y se pueda descongelar varios trámites de planimetrías que han estado parados”, sostuvo Camayo.
La pasada semana, la Alcaldía se reunió en primera instancia con el Viceministerio de Autonomías. En ese encuentro se conoció la propuesta de ampliar el radio urbano alteño, precisamente para frenar el avance de Achocalla, que de acuerdo con la denuncia del secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, ofrece POAs (Planes operativos anuales) a vecinos alteños.
Fuente: La Razón