ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Bloqueos mantienen la crisis de la basura en Cochabamba

Cochabamba, 04 de may 2025 (ATB Digital).- Días de preocupación se viven en la ciudad de Cochabamba debido a la basura. El conflicto respecto a los residuos ha llevado a la Alcaldía a rescindir el contrato con la empresa que debía hacerse cargo del servicio, empero, aunque se pensaba que con la asignación a otra empresa se podría solucionar el conflicto, se presentó una nueva traba: bloqueos.

Este fin de semana se han reportado bloqueos en el municipio de Colcapirhua. En el lugar se ha denunciado que es allí donde se pretende llevar y depositar los residuos de la ciudad de Cochabamba. Aspecto que ha sido rechazado con incluso la retención de carros basureros.

La Alcaldía de Cochabamba ha rechazado estas medidas y afirmó que la basura ingresaría a un predio privado manejado por la nueva empresa a cargo. Allí, aseguró, se construyó una celda de emergencia.

BASURA EN COCHABAMBA

“No existe ninguna razón lógica para que nuestros vehículos estén retenidos ahora por la gente de Colcapirhua. Porque, en primer lugar, la empresa que se ha contratado tiene previsto un espacio que es privado. En segundo lugar, ese lugar donde está emplazado esta celda de emergencia es un sector que es un límite tripartito entre Cochabamba, Quillacollo y Colcapirhua”, afirmó el director municipal de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, este domingo.

En tanto, varias calles de Cochabamba siguen con basura. El conflicto asedia al municipio desde hace tiempo. Aunque el botadero del municipio estaba en K’ara K’ara, el 21 de abril, el Tribunal Agroambiental emitió una resolución a favor de un grupo de vecinos y ordenó el cierre de este relleno sanitario.

Entonces, la comuna dejó en manos de la empresa a cargo la solución, la cual no llegaba con el paso de los días. Con varias calles inundadas en basura, el viernes en la noche, el alcalde Manfred Reyes Villa anunció que se determinó rescindir el contrato con dicha privada y que en adelante se haría cargo del tema Complejo de Cochabamba.

CONFLICTO

Se esperaba que este fin de semana la basura empezara a ser levantada, tras esta medida. No obstante, cuando se pretendía disponer de los residuos en la celda de emergencia en el punto tripartito, según Ayaviri, vecinos e incluso la Alcaldía de Colcapirhua se opusieron y bloquearon la avenida Blanco Galindo, además de otra ruta de ingreso.

No solo ahí hay rechazo, también en el Distrito 9 hubo susceptibilidad del paso de carros basureros. En tanto que la Alcaldía de Quillacollo negó un acuerdo para recibir la basura de la capital cochabambina. Para la comuna de Cochabamba, existen afanes políticos.

“El secuestro, el bloqueo de vehículos en la zona de Colcapirhua, del sector del Distrito 9, es una acción netamente política, como lo habíamos anunciado antes. Es una confabulación de estos grupos que están aprovechando esta situación”, denunció Ayavari.

En tanto, la población de la ciudad de Cochabamba sigue lidiando con el riesgo de la basura en la calle. Los residuos se acumulan día tras día, desde el cierre de K’ara K’ara, el 21 de abril.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Aerolínea BOA transporta al 47% de pasajeros que salen del país

ATB Usuario

Empresariado de Cochabamba reporta pérdidas por Bs 115 MM por bloqueos en siete días

Cristal Vergara Capo

En Cobija restituyen a su fuente laboral a 87 trabajadores municipales despedidos

Cristal Vergara Capo