ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Cómo instalar Perplexity en WhatsApp

Mundo, 04 de may 2025 (ATB Digital).- WhatsApp ya no es solo para enviar memes, audios eternos o el típico mensaje reenviado del tío. Ahora también es un canal para hablar directamente con una inteligencia artificial que sabe buscar, responder con precisión e incluso generar imágenes: Perplexity AI.

Sí, como si fuera un contacto más en tu lista, Perplexity ha llegado a WhatsApp para ofrecer respuestas rápidas, enlaces confiables y hasta imágenes generadas por IA. Y lo mejor: no necesitas registrarte, instalar apps extras ni complicarte con configuraciones.

¿Qué es Perplexity AI y qué lo hace especial?

Si nunca has escuchado hablar de Perplexity AI, imagina una mezcla entre Google, ChatGPT y un asistente personal que está siempre actualizado. A diferencia de otros chatbots, Perplexity accede a internet en tiempo real, lo que significa que no solo responde con información preentrenada, sino que puede darte datos actualizados, fuentes verificadas y contenido multimedia, todo desde la misma ventana de chat.

Ahora, con su llegada a WhatsApp, esa capacidad se vuelve mucho más accesible para el usuario promedio. Ya no necesitas abrir un navegador o una app especial; basta con escribirle un mensaje como si fuera un amigo sabio en tu lista de contactos.

Cómo empezar a usar Perplexity en WhatsApp (sin cuenta, sin apps)

Lo primero que destaca es la simplicidad para empezar a chatear con Perplexity. No necesitas crear una cuenta, iniciar sesión ni vincular nada. Solo sigue estos pasos:

  1. Abre WhatsApp y pulsa el botón para iniciar un nuevo chat.
  2. Escribe el número +1 (833) 436-3285.
  3. Pulsa en “Chatear” y ya está: Perplexity te responderá directamente.

Es como si agregaras a un nuevo contacto que, en lugar de enviarte stickers o gifs, te responde con artículos, enlaces verificados e incluso imágenes creadas al momento.

Qué puedes preguntarle (y cómo lo hace)

Perplexity en WhatsApp está optimizado para respuestas rápidas y directas. Si tienes una duda rápida como “¿Quién ganó el último Balón de Oro?” o “¿Cuándo es el próximo eclipse solar?”, la IA te responderá en unos segundos, con una o dos frases claras y concisas.

También acepta notas de voz: puedes enviarle una pregunta hablada, la transcribe automáticamente y te responde por texto.

Y si te interesa el aspecto visual, puedes pedirle que genere o edite imágenes. Por ejemplo:

  • “Haz una imagen de un gato astronauta”.
  • “Edita esta foto para hacer que la persona esté calva”.

Sí, ese último ejemplo es real. Perplexity está experimentando con funciones divertidas y curiosas que seguramente darán que hablar.

Ideal para verificar mensajes reenviados

Uno de los usos más útiles de Perplexity en WhatsApp es el de verificador de noticias falsas. Todos hemos recibido ese mensaje sospechoso que empieza con “Urgente, comparte esto…” o “Nuevo método de robo en los supermercados”.

En lugar de entrar en pánico o preguntar en un grupo, puedes reenviar ese mensaje directamente a Perplexity, y él se encargará de comprobar la información, darte contexto y, cuando sea posible, mostrarte las fuentes que respaldan su respuesta.

Esto convierte a Perplexity en una especie de “antídoto” contra las cadenas engañosas, y puede ser especialmente útil para personas mayores o usuarios menos expertos que suelen caer en este tipo de trampas digitales.

Perplexity vs ChatGPT en WhatsApp: ¿cuál elegir?

Tanto Perplexity AI como ChatGPT están disponibles en WhatsApp y ofrecen funciones similares: ambos usan modelos avanzados de lenguaje, están conectados a internet y responden en segundos.

Sin embargo, hay algunas diferencias clave:

  • Perplexity no requiere cuenta ni vinculación. Es tan simple como empezar a chatear. Pero esto también significa que no puedes sincronizar tus conversaciones entre WhatsApp y otras plataformas de Perplexity.
  • ChatGPT sí permite vincular tu número a tu cuenta, lo cual facilita llevar un historial más completo si usas su app oficial.
  • En cuanto al contenido, ChatGPT suele ofrecer respuestas más extensas y contextuales, mientras que Perplexity se enfoca en respuestas breves pero directas, con enlaces y fuentes al pie de cada respuesta.
  • Para las imágenes, Perplexity las comparte directamente en el chat, mientras que ChatGPT envía un enlace externo para verlas, lo cual puede ser menos práctico.

¿Para quién es útil Perplexity en WhatsApp?

Este nuevo acceso vía WhatsApp puede beneficiar a todo tipo de usuarios:

  • Estudiantes que quieren una respuesta rápida sin navegar por sitios llenos de anuncios.
  • Padres y madres que reciben cadenas de desinformación y quieren saber si son reales o no.
  • Profesionales que necesitan una fuente confiable para validar un dato en medio de una conversación.
  • Personas mayores que no están familiarizadas con apps de IA, pero sí con WhatsApp.
  • Usuarios curiosos que quieren experimentar con la generación de imágenes o probar qué tan buena es esta IA con preguntas raras.

Limitaciones actuales y lo que se espera

Hay que decirlo: el bot de Perplexity en WhatsApp todavía no reemplaza a su app oficial. Sus respuestas, aunque rápidas y útiles, están limitadas a unas pocas líneas. No esperes análisis extensos ni herramientas avanzadas como el “Deep Research” que ofrece en su plataforma principal.

Además, no hay forma de guardar o sincronizar lo que consultas. Es ideal para consultas puntuales, pero no para investigaciones largas o proyectos complejos.

Y como suele pasar con todo lo nuevo, el servicio tuvo que pausar brevemente por la alta demanda tras su lanzamiento. Un síntoma claro de que el interés existe, y que probablemente veamos mejoras pronto.

Perplexity AI en WhatsApp es como tener un asistente digital siempre disponible, sin complicaciones, sin registro y al alcance de un mensaje. Perfecto para preguntas rápidas, verificación de datos o simplemente para divertirse un rato con imágenes generadas al instante. Un paso más hacia la integración natural de la inteligencia artificial en nuestras conversaciones cotidianas.

Fuente: wwwhatsnew.com

Noticias relacionadas

Alemán deja la cárcel luego de 13 años encerrado por un crimen que no cometió

Cristal Vergara Capo

Un parto a oscuras y 117 atenciones médicas en Quime

Marco Huanca

El juicio a Uribe: ¿se recompone el conservadurismo colombiano?

Cristal Vergara Capo