El Alto, 07 de may 2025 (ATB Digital) .- Tras una reunión sostenida con la organización Julian Apaza del Distrito 13, la Alcaldía de El Alto presentó una propuesta de modificación a la Ley 777, orientada a responder a las necesidades de los distritos rurales. La organización comunal se comprometió a analizar el planteamiento junto a sus bases, informó el director de Asesoría Legal del Municipio, Isaac Mauricio.
“Nosotros como Municipio hemos propuesto la modificación a la Ley 777. Ellos van a bajar a sus comunidades para socializar y para presentar nuestra propuesta”, señaló el jurista sobre la Ley denominada «Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de El Alto 2021-2045».
Explicó que la propuesta no contempla la abrogación total de la ley, ya que esta norma estructura el desarrollo de todo el Municipio.
“Abrogar la Ley 777 es inviable porque es un plan para todo el Municipio de El Alto. Si hubiese alguna imprecisión en esta ley hay que modificar únicamente con relación a los distritos rurales, en este caso que sobre los distritos 11, 9, 13 y 10”, sostuvo Navarro en referencia a los cuatro distritos rurales.
La organización Julián Apaza se comprometió a socializar esta propuesta con sus bases en los próximos días. Según lo acordado en el acta se prevé un nuevo encuentro en un plazo de 10 días.
“La reunión ha sido muy fructífera para nosotros, los hermanos han entendido los alcances de nuestro plan, también de la ley y en ese sentido se les ha planteado la propuesta y esperemos que ellos puedan debatir sobre la base de nuestra propuesta”, indicó Mauricio.
La propuesta plantea excluir del Plan de Ordenamiento Territorial las áreas declaradas turísticas que se encuentran en el Distrito 13.
“Hay una afectación en el tema de las áreas declaradas turísticas, lagunas y eso se está excluyendo del plan de ordenamiento territorial, porque efectivamente al momento de realizar este plan no hay documentos que den a entender que se ha hecho una propuesta como exige la ley, es decir, una socialización como tenía que ser”, indicó el asesor legal de la Alcaldía.
Por su parte el Marka Mallku de la Organización Julián Apaza, Mario Vicente Limachi, confirmó que harán conocer la propuesta a sus bases.
“Se va a hacer conocer a nuestras bases, también a nuestros hermanos de cada sector de las tres comunidades: Ingenio, Milluni Bajo y Alto Milluni, que deberán analizar el proyecto en mesas de trabajo”, anticipó.
Fuente: El Alto es Noticia