ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Bienestar

Beneficios de la yerba mate para la salud metabólica

Mundo, 07 de may 2025 (ATB Digital) .- Estudios preclínicos y observacionales han vinculado esta bebida tradicional con efectos positivos sobre el control glucémico, la oxidación de grasas y el equilibrio antioxidante.

El consumo de yerba mate, una bebida tradicional de Sudamérica, ha sido objeto de múltiples investigaciones que destacan tanto sus beneficios potenciales para la salud como sus riesgos asociados.

Según un estudio reciente realizado por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) en colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate, el consumo diario de más de 550 mililitros de mate cebado podría estar relacionado con una menor incidencia de diabetes tipo 2 en un plazo de dos años.

Este hallazgo, basado en un análisis de 2.615 personas entre 35 y 74 años, refuerza la hipótesis de que ciertos compuestos presentes en la yerba mate, como los polifenoles antioxidantespodrían influir positivamente en el metabolismo de la glucosa.

La yerba mate, obtenida de las hojas del árbol Ilex paraguariensis, es una bebida con profundas raíces culturales en países como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Su consumo, que data de las prácticas de los pueblos indígenas guaraníes, se ha mantenido como un símbolo de identidad nacional y una tradición social en la región.

El proceso de producción de la yerba mate incluye varias etapas que influyen en su sabor y propiedades químicas. Su elaboración comprende la cosecha de hojas frescas, el tostado a altas temperaturas para inactivar enzimas oxidativas, el secado para reducir lahumedad al 4,5% y la maduración en cámaras de cemento o madera durante al menos 12 meses.

Este último paso incrementa la concentración de compuestos bioactivos como las metilxantinas y los polifenoles, responsables de sus propiedades antioxidantes y estimulantes.

Finalmente, el producto se tamiza y se mezcla en proporciones específicas de hojas y ramas antes de ser empaquetado.

Desde el punto de vista químico, la yerba mate contiene una amplia variedad de compuestos activos, entre ellos alcaloides como la cafeína y la teobromina, polifenoles como el ácido clorogénico, saponinas y minerales esenciales como potasio, calcio y magnesio.

Estos componentes han sido objeto de numerosos estudios preclínicos y clínicos que han identificado efectos beneficiosos, como la capacidad antioxidante, la reducción del colesterol, la mejora del metabolismo lipídico y la regulación de los niveles de glucosa en sangre.

Por ejemplo, una investigación del Instituto Nacional de Salud, de Estados Unidos (NIH) ha demostrado que el consumo regular de yerba mate puede aumentar la actividad de enzimas antioxidantes en el plasma y reducir la peroxidación lipídica, lo que podría prevenir enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

En el ámbito deportivo y de control de peso, la yerba mate también ha ganado popularidad debido a sus propiedades termogénicas, que aceleran el metabolismo y promueven la oxidación de grasas.

Además, su capacidad para prolongar la sensación de saciedad ha sido destacada como un factor clave en la pérdida de peso.Su rol cultural y expansiónSu rol cultural y expansión global han despertado interés académico e industrial (Imagen Ilustrativa Infobae)

El interés por la yerba mate no se limita a Sudamérica. En los últimos años, su popularidad ha crecido en mercados internacionales, impulsada por su inclusión en productos como bebidas energéticas y suplementos dietéticos.

Julia Sarreal, autora del libro Yerba Mate: The Drink That Shaped a Nation, contó a la Universidad de Arizona que la yerba mate ha evolucionado de ser un producto local a un símbolo cultural y comercial con impacto global.

Sarreal destaca que su investigación sobre la historia y producción de la yerba mate ha revelado cómo esta bebida ha moldeado la identidad y la economía de las regiones productoras.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Video: De 2618 pruebas realizadas, se registraron 735 casos nuevos de Covid-19 en Cochabamba

ATB Usuario

Santa Cruz registra 3 nuevos decesos y sube a 550 los positivos de COVID-19

En 2025, los planetas se alinearán: todo lo que debes saber sobre este fenómeno

Sergio Aliaga