ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

La ‘boca de Ozempic’ y otros posibles efectos del tratamiento con semaglutida

Mundo, 07 de may 2025 (ATB Digital) .- Entre 2022 y 2023 se han reportado miles de casos de personas que han acudido a emergencias tras el uso de estos medicamentos basados en semaglutida.

Ozempic y Wegoby son los medicamentos de moda. Su compuesto activo, la semaglutida, es una molécula que imita la función de GLP-1, una hormona natural que estimula el páncreas para que aumente la producción de insulina. Estos medicamentos inicialmente se pensaron para las personas que padecen de diabetes tipo 2, ya que su cuerpo pierde la capacidad de producir insulina y, de este modo, pueden regular su producción. Ahora bien, su explosión en popularidad no tiene que ver con el creciente número de personas que padecen esta enfermedad, sino por su poder para ayudar en la reducción de peso.

El aumento de los niveles de insulina trae consigo un efecto curioso: permite que el azúcar en la sangre entre dentro de las células, y estas la puedan utilizar como fuente de energía. Además, la semaglutida también ralentiza el proceso digestivo, por lo que aumenta la sensación de saciedad, y reduce la apetencia por consumir alimentos, especialmente los dulces. Por ello, si se combinan estos medicamentos con dieta y ejercicio, la pérdida de peso es mucho más acusada que si únicamente se reduce la ingesta de alimentos.

Ahora bien, el consumo de cualquier medicamento conlleva un riesgo o un posible efecto indeseado en el cuerpo. Y el caso de Ozempic, Wegoby, o la tirzepatida (comercializada bajo el nombre de Mounjaro), de acción similar, no es una excepción. En Estados Unidos, donde el consumo de la semaglutida ha sufrido una explosión enorme, un documento emitido por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Atlanta, refleja que 24.499 personas acudieron a urgencias durante 2022 y 2023 por complicaciones relacionadas con el consumo de estos medicamentos.

¿Por qué las personas acaban en urgencias por Ozempic?

Como indica el informe, la media de edad de las personas que acuden es de 50,9 años y el 73,2% son mujeres. Además, en el 81% de los casos descritos, la semaglutida era el único medicamento que se consumía. Entre las complicaciones, destacan las náuseas, dolor abdominal, diarrea, que en el 15% de los casos requirieron de hospitalización por su gravedad. Además, también se encontraron un número considerable de casos de hipoglucemia (la disminución del azúcar en sangre) que también requirieron de cuidados médicos.

Aun así, si se tiene en cuenta el consumo global de semaglutida, las visitas a urgencias son una excepción y no una norma ya que suponen únicamente 4 de cada 1000 consumidores. Por ello, aunque conviene estar prevenidos, la semaglutida sigue siendo un medicamento seguro y que proporciona más beneficios que perjuicios, ya que lograr una notable disminución de peso en personas que padecen obesidad supone el poder llevar una vida con cierta normalidad.

Ozempic
iStock

El uso de estos fármacos podría estar asociado con un amplio espectro de efectos sobre la salud, tanto positivos como negativos.

Dicho sea todo, estos casos no pueden considerarse efectos secundarios, sino adversos, puesto que se trata del mecanismo de acción del medicamento. Por ello, los autores del estudio inciden en que los médicos deberían advertir a los pacientes al iniciar la semaglutida sobre el potencial de efectos adversos gastrointestinales graves, así como ajustar las dosis para disminuir el riesgo de hipoglucemia.

La boca Ozempic, la cara Ozempic y los pies Ozempic

Otro efecto que están notando los consumidores de semaglutida es lo que ya se conoce como la boca, la cara, o incluso los pies Ozempic. Según indican diferentes personalidades que han seguido un tratamiento para la reducción de peso, notan como los labios se les agrietan, la piel comienza a volverse flácida, y padecen un envejecimiento repentino.

Este efecto, de nuevo, es normal por el tipo de medicamento que se está tomando. La rápida disminución de peso conlleva la movilización del tejido adiposo (la grasa), que no está presente únicamente en la zona abdominal y en la cadera, sino que se encuentra distribuida por todo el cuerpo. Cuando esta capa de grasa disminuye en grosor y tamaño, la piel que se encuentra inmediatamente encima pierde su sujeción y, por tanto, deja de estar tirante.

La flacidez en la piel ocurre en todo el cuerpo, es decir, aparecen colgajos bajo los brazos, las rodillas y los pies acumulan el exceso de piel de las piernas, y en la cara, la parte más visible del cuerpo, los labios pierden su turgencia, aparecen arrugas y líneas de expresión. Estas secuelas del tratamiento dejan una impresión que, tradicionalmente, se ha relacionado con el cansancio y la edad por lo que da la sensación de que el Ozempic envejece, aunque solo se trate de la fachada.

Por ello, en la actualidad, muchas clínicas especialmente de Estados Unidos ofrecen ya lo que denominan “el tratamiento facial Ozempic”, en el que se emplean rellenos de ácido hialurónico o líftines faciales para mantener la turgencia en estas partes del cuerpo de donde se ha perdido.

Fuente: National Geograpic España

Noticias relacionadas

Según los Guinness Record, The Weekend es oficialmente el artista más popular del mundo

ATB Usuario

Conoce los efectos de la enfermedad del Lupus

ATB Usuario

La revolución de la ciencia a nanoescala: desde el tratamiento de la obesidad hasta la entrega de medicamentos

Sergio Aliaga