La Paz, 07 de may 2025 (ATB Digital) .- Para esta versión, el GAMLP sugiere a los participantes relacionar las actividades con el Bicentenario de Bolivia.
La Paz se prepara para la Larga Noche de Museos en su XIX versión, que se llevará a cabo el sábado 17 de mayo de 14.00 a medianoche, que contará con 300 espacios culturales y la asistencia de más de 200.000 personas.
Para esa velada cultural, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) ultima detalles de la organización.
“La expectativa es alta para el próximo 17 de mayo, se espera una asistencia de 200 mil personas que disfrutarán de museos arte al aire libre, conciertos y una explosión de sabores gastronómicos”, señaló el secretario municipal de Culturas, Américo Gemio a Panamericana.
Podrán participar museos públicos y privados, casas museos, galerías de arte, centros culturales, centros de interpretación, archivos, bibliotecas. Así como delegaciones diplomáticas, coleccionistas particulares, asociaciones de artistas, colectivos de artistas, universidades, empresas privadas. También fundaciones y otras instancias que su participación contemple la presentación de exposiciones o promociones de arte.
Larga Noche de Museos
El circuito contempla diversas actividades a desarrollarse en varios puntos de la ciudad que incluyen la Zona Norte, Centro, San Pedro, Max Paredes y zona Sur.
“Este 17 de mayo, desde las 14:00, casi 400 participantes pintarán de arte y cultura las calles paceñas, entre museos, centros culturales, teatros, universidades y muchos espacios más, que abrirán sus puertas para reflejar arte, música, un sinfín de sorpresas y sobre todo historia”, indica un comunicado del GAMLP.
Los interesados pueden descargarse la convocatoria del enlace habilitado en las cuentas de redes sociales de la secretaria de Culturas.
Dato
Para esta versión, el GAMLP sugiere a los participantes relacionar las actividades con el Bicentenario de Bolivia.
El lanzamiento oficial del evento se realizará entre el 8 y el 6 de mayo. Para esa ocasión el GAMLP difundirá la programación en general y cada participante presentará su oferta cultural.
El año pasado, más de 150.000 personas visitaron los más de 300 espacios habilitados para el evento. Todo en los 15 circuitos que estuvieron abiertos al público paceño.
La zona Sur prepara un circuito que contempla un programa con una Casa Museo, shows de teatro. Así como exposiciones de maquetas, zonas de lectura y mucho más.
Fuente: La Razón