ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

El papa León XIV visita la tumba de Francisco

Roma, 10 de may 2025 (ATB Digital).- El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su predecesor Francisco tras pronunciar un discurso ante los cardenales, en el que se declaró «humilde siervo de Dios» y afirmó querer seguir el camino trazado por el jesuita argentino.

Dos días después de ser elegido jefe de la Iglesia católica, el papa peruanoestadounidense visitó la sepultura del pontífice argentino, fallecido el 21 de abril, en la basílica Santa María la Mayor, en Roma, indicó a AFP una fuente vaticana.

Durante la jornada León XIV, que pertenece a la Orden de San Agustín, también visitó la basílica de Nuestra Señora del Buen Consejo de Genazzano. El templo está a 50 kilómetros al sureste de Roma, indicó El Vaticano.

El Papa

Antes, en una reunión de cardenales en la Santa Sede, el 267º pontífice de la Iglesia católica dio algunas pistas sobre sus prioridades y estilo.

El nuevo papa fue ovacionado al entrar en la sala de conferencias vestido con una túnica papal blanca. Eso según muestra un video difundido por el Vaticano.

Nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII. Que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.

Nombre

«Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», declaró el pontífice de 69 años.

Esta encíclica de 1891, un tipo de texto donde los papas abordan asuntos importantes, puede traducirse como «cosas nuevas» o «innovaciones». Y es la base de la doctrina social de la Iglesia católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona. También la solidaridad y el bien común, entre otros valores.

«Hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial. Así como a los desarrollos de la inteligencia artificial. Que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Trabajadores despedidos sin justificación cobran beneficios sociales

ATB Usuario

Perú rumbo a las elecciones presidenciales

Sergio Aliaga

TSE entrega credenciales a nuevas autoridades judiciales

Marco Huanca