ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Gobierno impulsa el desarrollo productivo en Aiquile con dos factorías que beneficiarán a más de 10.000 familias en Cochabamba

Cochabamba, 10 de may 2025 (ATB Digital).- El Gobierno nacional realizó la transferencia del Centro de Transformación de Cereales y de la Plantinera de Hortalizas oficial al municipio de Aiquile, que ya se encuentran en funcionamiento y benefician directamente a más de 10.000 familias del Cono Sur cochabambino.

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) informó que las obras ejecutadas, a través del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP), representan una inversión pública de Bs 11.652.666,93, distribuidos en Bs 3.609.064,22 para el Centro de Cereales y Bs 8.043.602,71 para la Plantinera de Hortalizas.

Estos proyectos generan 287 empleos entre directos e indirectos, que fortalecen la economía local.

“El gobierno municipal debe inscribir recursos económicos para su funcionamiento, designar personal y organizar la operatividad de estas factorías, que ya están produciendo cereales y galletas para el ámbito estudiantil”, informó el gerente departamental del FPS Cochabamba, Charly Mamani.
Producción alimentaria con enfoque comunitario

El Centro de Transformación de Cereales cuenta con siete líneas de producción certificadas bajo normativas de inocuidad alimentaria del Senasag. Este complejo transforma 83,31 toneladas de materia prima al año, incluyendo maíz amarillo y morado, quinua, amaranto y trigo, en una variedad de productos: api, chetos, pan batalla, nachos, galletas, insuflados de cereales y barras energéticas.

También se equipó al centro con un camión furgón de 5 toneladas, valuado en Bs 330.000, para garantizar la logística de distribución.

La Plantinera de Hortalizas es una infraestructura productiva semi-mecanizada con capacidad para producir diariamente más de 3.000 plántulas de tomate, pimentón, cebolla y sandía, que se comercializan en Aiquile y otras regiones agrícolas, incluso hacia los Valles cruceños. Su modelo autosostenible fortalece la capacidad de siembra, mejora el rendimiento y dinamiza la economía campesina.

Ambas infraestructuras pasaron a la administración del Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile, que deberá garantizar su funcionamiento continuo y eficiente.

Estas factorías marcan un hito en la consolidación del modelo de industrialización con sustitución de importaciones en el ámbito rural, alineado a los objetivos del Gobierno nacional para generar soberanía alimentaria, dinamismo económico local y empleo digno.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Gobierno asegura que precio de la carne debe bajar a topes del pasado para reactivar la exportación

Moncerrat Gutierrez

Refuerzan controles en la Terminal de El Alto para garantizar viajes seguros a Oruro

Marco Huanca

La NASA aplaza al menos hasta marzo el regreso de los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional

Marco Huanca