ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Bolivia entre los países con mejor calidad de aire

La Paz, 11 de may 2025 (ATB Digital).- Bolivia ocupa el puesto 98 en el ránking de países evaluados en cuanto a contaminación y calidad del aire, según el informe World Air Quality Report 2024. De los nueve países de Sudamérica que son parte del listado, el país está entre los de menor incidencia.

La concentración de PM 2.5 (partículas sólidas o líquidas en suspensión en el aire) describe la cantidad de partículas finas de aerosol de hasta 2,5 micrones de diámetro y es utilizado como el índice de calidad del aire para este informe mundial, en este caso, medido en microgramos.

El informe lo publica cada año IQAIR, una empresa suiza de tecnología de calidad del aire que se especializa en la protección contra los contaminantes del aire.

Pese a que el país está lejos de las naciones con aire más contaminado del mundo, aún no cumple con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que apuntan a reducir seis contaminantes del aire, con una media de 0 a 5 microgramos, de acuerdo con el informe.

Calidad de aire

La reducción más drástica que pide la OMS es la que se encuentra relacionado con el dióxido de nitrógeno. Se trata de un compuesto químico que tiene conexión con los motores a combustión de los vehículos que provoca problemas en el aparato respiratorio. El límite máximo aceptable pasó de una media anual de 40 microgramos por metro cúbico a 10 en esa misma medida.

La actual condición de Bolivia está en el rango de 5,1 a 10, que viene a ser uno a dos veces superior a lo recomendado. Los países mejor evaluados y que cumplen con esas directrices de la OMS se sitúan en la categoría de 0 a 5.

“Solo 12 países, regiones y territorios registraron concentraciones de PM2,5 por debajo de la recomendación anual que hace OMS de 5,0 μg/m³, la mayoría de los cuales se encontraban en la región de América Latina y el Caribe u Oceanía”, indica IQAIR.

Los datos utilizados para la elaboración del informe se recopilaron de más de 40.000 estaciones de monitoreo de la calidad del aire y sensores de bajo costo en todo el mundo, operados por instituciones de investigación, agencias gubernamentales, escuelas, universidades, organizaciones sin fines de lucro, empresas privadas y científicos ciudadanos.

Sudamérica

En el ránking, el país sudamericano con mayor índice de contaminación es Perú con 17,1 microgramos, seguido por Chile (16,6), Paraguay (15,9), Brasil (14,9), Colombia (13,8), Uruguay 11,5 y Bolivia (10).

Ecuador (9,7) y Argentina (8,7) son los dos países con menos contaminación del aire.

La OMS clasifica en un documento oficial a las fuentes que provocan contaminación.

La contaminación del aire proviene de numerosas fuentes de emisión, que son tanto naturales como antropógenas. Entre ellas figuran las del sector energético, del transporte, vertederos y otros.

Entre los países de Latinoamérica, Guatemala es el de mayor complicación con su aire, ya que figura el puesto número 46 con 18,8 microgramos, le sigue México en la casilla 55 (17,4) y El Salvador en la posición 56 (17,3).

En el ránking mundial, Perú aparece en la posición 58, Chile (62), Paraguay (64), Brasil (73). Después Colombia (82), Uruguay (93), Bolivia (98), Ecuador (100) y Argentina (106); en la lista de países más contaminados del planeta, según la investigación.

En Bolivia, una de las ciudades con contaminación es Cochabamba debido a la acumulación de la basura. Por la falta de espacios para los botaderos municipales.

De hecho, el municipio tuvo que suspender el Día del Peatón por consecuencia de la contaminación producida por desechos.

Aún así, el informe publicado por IQAIR señala a la ciudad de Santa Cruz como el lugar con mayor contaminación. Ya que acumula 22,3 microgramos por metro cúbico y Cobija (21,9).

A fines de 2024 se encendieron las alarmas por los incendios, pero al final, las lluvias y cambios de clima aminoraron la situación.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Investigadores crean seda de araña artificial para vendajes resistentes en lesiones

ATB Usuario

Robo de ganado deja pérdidas por $us 15,9 millones en cinco años

Cristal Vergara Capo

Cuál es el fruto seco que ayuda a bajar el colesterol y tiene más proteínas que el huevo

ATB Usuario