ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Sube número de alumnos que piden licencia por IRAs

La Paz, 13 de may 2025 (ATB Digital).- Educación instruye el uso obligatorio de barbijo en estas dos ciudades; Salud pide tomar recaudos.

En las unidades educativas de las ciudades de La Paz y El Alto se reportan entre uno y dos estudiantes con licencia por infecciones respiratorias, por lo que la Dirección Departamental de Educación instruyó el uso del barbijo en forma obligatoria.

“Tenemos ausencias de uno a dos estudiantes por aula, piden licencia y permiso por bajas temperaturas y el incremento de casos de influenza e infecciones respiratorias en las unidades educativas. Como respuesta indicamos a las direcciones activar las medidas de bioseguridad establecidas en el protocolo elaborado por los ministerios de Educación y Salud”, informó el director Departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, en conferencia de prensa.

En la ciudad de El Alto se reportaron al menos 968 estudiantes con licencia, y 2.000 en la ciudad de La Paz, por resfríos y otros casos, según la Dirección de Educación.

Cada estudiante debe portar su barbijo y alcohol en gel de manera obligatoria, para evitar los contagios.

Además, coordina con el Servicio Departamental de Salud, para que las brigadas de vacunación se trasladen a las unidades educativas e inmunicen a los niños hasta los 11 años contra la influenza.

“La vacuna se debe aplicar siempre con la autorización del padre, madre o tutor”, recordó.

Para este miércoles, está prevista la reunión del Comité Interinstitucional de análisis y vigilancia epidemiológica con el fin de evaluar el comportamiento de las infecciones respiratorias y el pronóstico climatológico, y la posibilidad de aplicar el horario de invierno en las unidades educativas.

CHUQUISACA

De acuerdo con un reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes) del miércoles pasado, las IRAs disminuyeron en la última semana epidemiológica en Chuquisaca: de 9.000 a 8.000 casos, aproximadamente.

Desde el viernes, los centros de salud de Sucre y el departamento cuentan con dosis de vacunas contra la influenza.

El Gobierno nacional envió a Chuquisaca 100.126 dosis, de las cuales 18.776 son pediátricas y 81.350 para adultos.

Fueron distribuidas entre los 56 centros de salud de Sucre y los 350 puestos de la red departamental, según informó el director del Sedes, Juan José Fernández.

Aclaró que si bien bien la instrucción nacional es priorizar a los grupos de riesgo y personas con patologías de base, en Chuquisaca se optará por aplicar las dosis pediátricas a niños de 6 meses a 3 años, y las de adultos a toda persona desde los 3 años, en todos los centros de salud.

La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, en declaraciones a Correo del Sur Radio, recomendó que las personas con síntomas de resfrío usen barbijo, mantengan el lavado de manos y practiquen el distanciamiento social para evitar brotes familiares.

HORARIO INVERNAL

 La Dirección Departamental de Educación de La Paz analiza la situación de los casos de influenza para definir si aplica el horario de invierno desde la próxima semana.

Fuente: Medios Locales

Noticias relacionadas

Cochabamba se queda con la corona del Nacional de Karate

ATB Usuario

El Alto: Cisterna se encunéta por intentar evadir bloqueo

Sergio Aliaga

China retorna a los confinamientos de hace dos años