ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Cochabamba: Mejoran accesos a hospitales y colegios con más de 9.000 m2 de enlosetado en Quillacollo

Cochabamba, 14 de may 2025 (ATB Digital) .- El gerente departamental del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) de Cochabamba, Charly Mamani, informó este miércoles sobre la conclusión de 9.603,38 metros cuadrados (m2) de enlosetado en las principales vías de acceso a centros de salud y unidades educativas en el municipio de Quillacollo, Cochabamba, que benefician a los habitantes de la zona, que en su mayoría se dedican a la agricultura.

“En el marco del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo Bol-34, se concluyó con la ejecución de 9.603,38 metros cuadrados de enlosetado de vías en el municipio de Quillacollo (Cochabamba), infraestructura vial que está ubicada en el distrito 8, comunidad Chojñacollo y conecta a hospitales y unidades educativas, optimizando la accesibilidad y el flujo de personas en la zona”, se lee en una nota de prensa.

El monto de inversión para la obra fue de Bs 1.965.210 financiados por el Gobierno nacional, a través del programa Bol -34, empleando mano de obra de los mismos pobladores del municipio para mejorar la imagen urbana.

Además, este proyecto permite un acceso más seguro y eficiente a servicios de salud, educación y mercados, impulsando así la calidad de vida de sus habitantes.

“Estas obras forman parte de la política del Gobierno del presidente, Luis Arce, para fomentar el empleo y mejorar la conectividad vial en zonas rezagadas. Con estas intervenciones se busca atender las necesidades más urgentes de las comunidades, promoviendo su desarrollo económico y social”, destacó Mamani.

El proyecto beneficia a 3.335 habitantes del sector norte de Quillacollo y mejora significativamente su acceso a servicios básicos y productivos, además permite generar fuentes de trabajo directos e indirectos.

El FPS, entidad bajo la tuición del Ministerio de Planificación para el Desarrollo (MPD), implementa estas obras para reforzar el compromiso con la inclusión y el desarrollo integral de las comunidades rurales, respondiendo a necesidades históricas y contribuyendo a cerrar brechas en infraestructura básica en Cochabamba.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Acusan a criminales chinos de robar miles de cadáveres para injertos dentales

ATB Usuario

Arce es levantado en hombros y recibe apoyo por su compromiso con la unidad

Sergio Aliaga

Japón: El país asiático pulveriza su récord de habitantes centenarios

Cristal Vergara Capo