Mundo, 14 de mayo 2025 (ATB Digital).- Cada día, al amanecer y al atardecer se observa en el cielo el “Cinturón de Venus”, un fenómeno crepuscular que es resultado de la conjugación de la rotación de la Tierra, los rayos del sol y la atmósfera. También conocido como “arco anticrepuscular”, este efecto produce un interesante colorido en el horizonte.
Aunque lleva el nombre del segundo planeta desde el Sol, el Cinturón de Venus en realidad recibe su nombre por una diosa romana. Descubre más, a continuación.
Qué es el Cinturón de Venus
“El Cinturón de Venus (o arco anticrepuscular) es una banda rojiza que suele verse sobre el horizonte antisolar durante los crepúsculos civiles despejados”, define un artículo publicado en 2015 en la revista Applied Optics.
Cabe aclarar que el crepúsculo civil es aquel que ocurre cuando el centro geométrico del Sol se encuentra justo por debajo del horizonte, a 6 grados por debajo. Por lo tanto, durante el crepúsculo civil “se pueden ver las estrellas y los planetas más brillantes, discernir el horizonte y los objetos terrestres y, en muchos casos, no se necesita iluminación artificial”, explica la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Tal como detalla la NASA en su sitio web, el arco anticrepuscular se ve durante un breve periodo de tiempo antes del amanecer o luego de la puesta del Sol, cuando la estrella está por debajo de la línea del horizonte, pero algunos de sus rayos de luz aún se cuelan a través de la atmósfera.
Cómo ver el Cinturón de Venus
Para ver el Cinturón de Venus al amanecer, los observadores deben apartar la mirada del amanecer en el este y ver al oeste. Al atardecer, en cambio, se debe mirar hacia el este, explica la agencia espacial estadounidense. Al hacerlo, se ve una banda de cielo de color rosa o naranja con una banda azulada más oscura debajo.
Por la mañana, “a medida que el cielo comienza a aclararse, la sombra de la Tierra se hace perceptible con el Cinturón de Venus por encima, y estas bandas se hunden lentamente en el horizonte al despuntar el día”. Por el contrario, continúa la NASA, durante los minutos posteriores a la puesta del sol, esas bandas se mueven hacia arriba.
Una curiosidad: el Cinturón de Venus recibe su nombre de la diosa romana del amor y la belleza, precisamente del cinturón o faja de Venus, un preciado adorno divino.
Fuente: National Geographic