ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

GAMLP lanza el programa “La Paz Gastronomía de Altura” para posicionarla como destino culinario internacional

La Paz, 15 de may 2025 (ATB Digital) .– El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) realizó el lanzamiento del programa “La Paz Gastronomía de Altura”, una iniciativa que reunió a nueve de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad, para mostrar al mundo la riqueza culinaria de la Sede de Gobierno, con el objetivo de proyectarla como un destino turístico y gastronómico de clase mundial.

“El proyecto busca generar vínculos en todo el ecosistema gastronómico para generar valor agregado, mejorar los servicios que ofrecemos al turista y así promover el desarrollo económico a través de la capacitación y la generación de valor agregado en el sector”, sostuvo Ernesto Olivares, presidente de la Asociación Gastronómica de La Paz.

El pasado martes 13 de mayo se llevó a cabo un evento cargado de tradición, innovación y sabor, donde se presentó oficialmente la primera ruta del programa “La Paz, Gastronomía de Altura”, con el circuito “Altos Sabores” con nueve de los restaurantes paceños más prestigiosos como: Gustu, Ancestral, Phayawi, Arami, Ali Pacha, La Rufina, La Murillo, Manq’a y Mestizo.

Además de incluir un recorrido sensorial por cuatro estaciones temáticas –Tierra, Fuego, Aire y Agua– que conectaron la cocina con los elementos naturales y la herencia ancestral.

La iniciativa es impulsada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, la Asociación Gastronómica de La Paz, INFOCAL y la cerveza Huari, el objetivo es apoyar la revitalización gastronómica paceña y los elementos que la hacen reconocida en el mundo entero.

El proyecto se desarrolla a través de una plataforma digital interactiva, que no solo incluye la geolocalización y propuestas de cada restaurante, sino también datos sobre ingredientes locales, reseñas y atractivos turísticos.

Con “La Paz Gastronomía de Altura”, la revolución gastronómica que La Paz y el país comenzaron a construir hace más de una década, será impulsada a través de una plataforma digital que contiene información georeferenciada, de cada restaurante participante en la iniciativa, su identidad, características y propuesta; información sobre los ingredientes locales, reseñas y, además de mostrar los atractivos turísticos más icónicos de la ciudad.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

El Gobierno de Luis Arce se centra en la lucha contra la pandemia y la reactivación económica

Gobierno garantiza el abastecimiento de arroz en el país

ATB Usuario

El Alto: Personas en estado de ebriedad chocan camión cisterna contra una casa y arremeten contra policías

Sergio Aliaga