ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

AJAM y Fiscalía articulan tareas para combatir la minería ilegal

AJAM y Fiscalía articulan tareas para combatir la minería ilegal

La Paz, 17 de may 2025 (ATB Digital) .- Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía General del Estado y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), en coordinación con la Escuela de Fiscales del Estado, organizaron este sábado en Santa Cruz el seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal”.

El evento estuvo dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, como parte de los mecanismos de fortalecimiento interinstitucional en las acciones contra la explotación ilegal de recursos minerales.

Este taller es el segundo que se realiza, tras una primera experiencia desarrollada en La Paz en abril y busca consolidar mecanismos de coordinación interinstitucional.

La directora ejecutiva nacional de la AJAM, Ana Sofía Cameo, manifestó la importancia de estos espacios de coordinación y fortalecimiento en las acciones contra la minería ilegal, refiere un reporte institucional.

El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, señaló que este espacio de formación y articulación interinstitucional representa una “oportunidad clave” para fortalecer nuestras capacidades técnicas y jurídicas, así como para consolidar mecanismos de cooperación más efectivos en la persecución penal de estos delitos.

“A pesar de los esfuerzos del Estado por regular el sector minero mediante normativas como el Código Penal, la Ley de Minería 535 y compromisos internacionales, la lucha contra la minería ilegal aún enfrenta desafíos significativos, por ello, este seminario busca promover una respuesta más eficaz, coordinada y respetuosa de los derechos humanos y del medio ambiente”, explicó.

Durante el evento se abordaron temáticas especializadas como el panorama de la minería ilegal y su impacto en la región, el marco normativo vigente, la estructura y competencias de la AJAM, el procedimiento interno de atención de denuncias, así como metodologías para la identificación y documentación del delito.

El evento reunió a fiscales de áreas de derechos humanos y otras, con la finalidad de articular esfuerzos institucionales y promover una persecución penal más efectiva, coordinada y con enfoque de derechos humanos, en la defensa de los recursos naturales del país y la protección de la sociedad y su biodiversidad.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Buscan identificar más testaferros de Sebastián Marset en Santa Cruz

Cristal Vergara Capo

“Kit de productos de comunicación” será difundido a estudiantes para prevenir violencia y deserción escolar

Cristal Vergara Capo

Aben y Rosatom premiaron a jóvenes que promueven el conocimiento de tecnologías nucleares

Cristal Vergara Capo