ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Audible apuesta por la inteligencia artificial para crear audiolibros más rápido y en varios idiomas

Audible apuesta por la inteligencia artificial para crear audiolibros más rápido y en varios idiomas

Mundo, 17 de may 2025 (ATB Digital) .- La lectura en voz alta ha acompañado a la humanidad durante siglos, pero ahora se transforma gracias a la tecnología. Audible, la popular plataforma de audiolibros propiedad de Amazon, ha anunciado un ambicioso proyecto para aprovechar la inteligencia artificial (IA) en la producción y traducción de audiolibros. ¿El objetivo? Hacer que más libros lleguen a más personas, en más idiomas, y con mayor rapidez.

Dos caminos hacia la narración automatizada

Audible ha presentado un sistema de producción automatizada que ofrece a las editoriales dos opciones. Por un lado, pueden dejar en manos de Audible todo el proceso: desde la conversión del texto hasta la publicación del audiolibro. Por otro, pueden usar la tecnología de forma independiente, con libertad para gestionar los tiempos y la edición final.

Este servicio ya cuenta con más de 100 voces generadas por IA disponibles en inglés, español, francés e italiano. Además, estas voces cubren diversos acentos y estilos, lo que permite que la experiencia auditiva sea más cercana y variada.

Tecnología que se adapta y mejora con el tiempo

Una de las promesas clave del sistema es su capacidad para evolucionar. Audible asegura que la calidad de las voces irá mejorando a medida que avanza la tecnología, y que los títulos ya publicados podrán actualizarse con versiones de audio más refinadas.

Este detalle es especialmente interesante para las editoriales, que podrán mantener sus contenidos al día sin rehacer todo desde cero. Es como tener una grabación que puede afinarse cada vez que sale una nueva versión del micrófono.

Traducción automatizada: un puente entre culturas

A finales de este año, Audible añadirá una función de traducción automática, también impulsada por IA. La herramienta permitirá traducir del inglés al español, francés, italiano y alemán. Y no solo se trata de convertir palabras: se podrá elegir entre traducción de texto a texto o de voz a voz.

La opción de voz a voz busca mantener la entonación y estilo del narrador original, algo que podría marcar la diferencia en obras donde el tono es parte fundamental de la experiencia. Es como ver una película doblada pero con la emoción intacta del actor original.

Ambas opciones de traducción incluirán revisión humana, garantizando que se mantenga la precisión cultural y lingüística. Además, habrá un editor de texto incorporado para realizar ajustes manuales antes de la publicación.

Colaboración con creadores: IA sin perder el toque humano

Uno de los temores más comunes ante el avance de la IA en áreas creativas es que reemplace por completo al factor humano. Audible ha querido dejar claro que su enfoque busca sumar, no restar.

La empresa seguirá colaborando con autores, narradores y editoriales para asegurarse de que las herramientas tecnológicas respeten los estándares creativos y de calidad. Se trata de una IA como copiloto, no como conductor automático.

¿Qué significa esto para los oyentes y el sector editorial?

Para los usuarios, la principal ventaja será una mayor variedad de audiolibros, en distintos idiomas y disponibles en menos tiempo. Aquellos títulos que no eran viables de producir por su coste o extensión, ahora podrían ver la luz en formato de audio gracias a la automatización.

Para las editoriales, se abren nuevas oportunidades para rescatar títulos antiguos, probar nuevos nichos o experimentar con traducciones que antes no eran económicamente viables. La IA no elimina al narrador humano, pero sí amplía las posibilidades.

El futuro de la narración: entre algoritmos y emociones

Estamos ante una nueva etapa en la historia del contenido auditivo. Si bien la IA todavía no logra replicar a la perfección las emociones humanas, cada avance acerca un poco más esa frontera. Audible ha puesto sobre la mesa una herramienta poderosa que, bien utilizada, podría democratizar el acceso a los libros hablados.

Como quien encuentra una vieja biblioteca olvidada y le da voz con tecnología, Audible está abriendo las puertas a una nueva generación de oyentes y creadores.

Fuente: Medios Internacionales

Noticias relacionadas

Huawei expande la experiencia tecnológica de sus productos con la opción “Huawei Share”

YouTube incorporará “de manera responsable” el uso de inteligencia artificial en la música

ATB Usuario

Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear registra 41% de avance

ATB Usuario