ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Más de 1.400 familias mejoran su producción de granos con tecnología

La Paz, 17 de may 2025 (ATB Digital).- Con una inversión de más de Bs 35,2 millones, el Gobierno impulsa el Proyecto de Desarrollo de Tecnologías e Investigación para mejorar la “producción de granos andinos”, beneficiando a 1.469 familias productoras en cinco departamentos del país.

La iniciativa tiene como objetivo principal incrementar la producción de granos como la quinua, cañahua, amaranto y tarwi, y así fortalecer la seguridad alimentaria en Bolivia.

El presidente Luis Arce destacó que el proyecto se centra en el desarrollo, adaptación, validación y transferencia tecnológica para optimizar los rendimientos de estos cultivos, logrando una producción superior a 30 toneladas de semillas certificadas.

Uno de los principales focos de intervención es el departamento de Chuquisaca, que el próximo 25 de mayo celebra el 216 aniversario del Primer Grito Libertario de América Latina.

En esta región, el proyecto se enfoca en la producción de amaranto y tarwi, con la capacitación de más de 100 agricultores.

“Gracias a este esfuerzo colectivo, hemos logrado multiplicar la producción de semillas de amaranto de 0,80 a 2,50 toneladas y de tarwi de 1,5 a 2 toneladas. Estos cultivos no solo representan una gran oportunidad para ocho municipios de Chuquisaca, sino que también son un paso firme hacia nuestra meta de soberanía alimentaria”, escribió el presidente Arce en sus redes sociales.

El Mandatario resaltó que este crecimiento se logró pese a los desafíos internos y externos, reafirmando el compromiso del Gobierno en garantizar la seguridad alimentaria con soberanía.

El proyecto también busca replicar estos avances en los otros departamentos beneficiados, mediante la transferencia de tecnología y la capacitación continua a los productores locales.

La iniciativa se enmarca en la política gubernamental de apoyo al sector agrícola para reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la producción nacional de alimentos, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades rurales del país.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Arce le desea una pronta recuperación al papa Francisco

Marco Huanca

POFOMA rescata cuatro aves silvestres en Cochabamba

Marco Huanca

General Peña y Lillo será declarado rebelde por el caso golpe de Estado Fallido

ATB Usuario