ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Cancillería se sumó a la Larga Noche de Museos con reliquias como la bandera de la Confederación Perú-Boliviana

Cancillería se sumó a la Larga Noche de Museos con reliquias como la bandera de la Confederación Perú-Boliviana

La Paz, 18 de may 2025 (ATB Digital) .- Por primera vez en su historia, y en el marco del Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Relaciones Exteriores participó de la Larga Noche de Museos, permitiendo que la población acceda a sus salones protocolares y conozca de cerca los tesoros históricos, artísticos y simbólicos que resguarda esta emblemática institución diplomática, como la bandera original de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839).

Durante más de cinco horas, cientos de jóvenes y familias recorrieron espacios que usualmente están reservados para embajadores, representantes y visitas oficiales, como el Salón Samaipata y la histórica Marmolera. Cada uno de estos y otros ambientes incorpora elementos de la identidad indígena, la historia republicana y la diplomacia moderna.

Entre los principales atractivos se encontraron piezas patrimoniales como la bandera original de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839), el uniforme diplomático de gala del excanciller Eduardo Diez de Medina, cronómetros marinos del siglo XIX y retratos de delegaciones históricas, como la que participó en la fundación de las Naciones Unidas en 1945, refiere un reporte del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Destacaron también los murales “Hacia el Mar”, de Miguel Alandia Pantoja, y “El Gran Viaje”, de Luis Zilveti, que representan la memoria histórica del país, su vocación marítima y la diversidad cultural que define a Bolivia. Estas obras fueron especialmente valoradas por los visitantes, que pudieron apreciar su riqueza simbólica en un entorno lleno de solemnidad y significado.

La iniciativa que se enmarca en la celebración del Bicentenario del Bolivia, forma parte del compromiso del Ministerio de acercar la diplomacia a la ciudadanía y visibilizar el legado histórico y cultural que guarda en sus instalaciones. No solo se trata de relaciones exteriores, sino también de memoria, identidad y soberanía cultural.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Walter Melendres, creador de los T’ilinchos, expone su arte en el Musef

Marco Huanca

Instalan enormes estatuas de tinku en Chayanta

Marco Huanca

Lanzan concursos artísticos en el marco del Bicentenario

Moncerrat Gutierrez