La Paz, 18 de may 2025 (ATB Digital) .- Políticos conocidos a nivel nacional, que ya ejercieron cargos públicos, como la exalcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, y el exalcalde de La Paz, Juan del Granado, así como actuales legisladores que buscarán continuar en el Parlamento, encabezan las listas de la alianza Unidad.
A casi un día del cierre del plazo, la alianza de Samuel Doria Medina anunció a través de un boletín de prensa que ya presentó las nóminas de sus candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia y la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Unidad describió a sus candidatos como un “equipo contra la crisis”, formado por “hombres y mujeres jóvenes, representativos, diversos y capaces”; sin embargo, hay candidatos con pasado en la política como Chapetón y Del Granado.
La exalcaldesa de El Alto fue inscrita como candidata a primera senadora de La Paz y el exalcalde de La Paz, como candidato uninominal por la Circunscripción 8.
La lista de principales candidatos es engrosada por actuales miembros de la Asamblea Legislativa que buscarán continuar en este órgano del Estado por cinco años más.
En Cochabamba, la diputada Toribia Lero se registró como candidata a primera senadora; la concejala Daniela Cabrera es candidata a primera diputada plurinominal y la senadora Andrea Barrientos, candidata a diputada uninominal.
Otra de las senadoras que volverá a candidatear es Cecilia Requena, quien ahora buscará la primera diputación plurinominal por La Paz; asimismo, postularán otra vez los diputados Carlos Alarcón, para segundo diputado plurinominal de La Paz; Rosa Tatiana Añez Carrasco, para la primera senaduría por Santa Cruz; y María Khaline Moreno, para la primera diputación plurinominal de Santa Cruz.
Finalmente, la asambleísta departamental Azucena Fuertes es candidata a primera diputada plurinacional por Potosí y la exdiputad Yesenia Yarhui postula a la segunda circunscripcion uninominal de Chuquisaca
Otros candidatos a primeros senadores son Cesar Mentasti (Tarija), José Roca (Beni), Eliana Acosta (Pando), Nilda Fernández (Oruro) y Felipe Carvajal (Chuquisaca).
Fuente: Correo del Sur