La Paz, 18 de may 2025 (ATB Digital) .- Cazzu destacó la autoría de Los Kjarkas sobre la popular Llorando se fue, además que bailó al ritmo de Ay, Rosita, de Jach’a Mallku, en una entrevista en que habló sobre la importancia del folklore.
Habló y hasta se movió al ritmo de la música boliviana. La cantante argentina Cazzu habló en una reciente entrevista sobre la importancia del folklore en el mundo musical, la influencia en su vida y, en medio de la charla, se declaró fan del grupo nacional Los Kjarkas.
La artista destacó incluso la composición Llorando se fue, de Ulises y Gonzalo Hermosa, la cual saltó a la fama y tuvo versiones en otros ritmos.
“Hay una banda que a mí me encanta y a mi familia también, que se llaman Los Kjarkas, una de las más populares. De hecho, ellos son los compositores de Llorando se fue, es una música boliviana”, contó Cazzu, en el programa argentino de streaming Tapados de Laburo de Olga.
Poco antes de este comentario, en el estudio sonó Ay, Rosita, canción del grupo también boliviano Jach’a Mallku. La cantante, con una sonrisa, se animó a moverse al ritmo de esta saya lanzada en 2003.
“Esto es más natural, adonde yo vivo esto es carnaval”, relató Cazzu.
Y es que la artista es originaria de Jujuy, Argentina, una región próxima a Bolivia. Se encuentra al noroeste del vecino país y limita en su norte con el sur boliviano.
La cantante se dio el espacio para reflexionar sobre el folklore, a propósito de Me tocó perder, la nueva canción que incluyó en su disco Latinaje y que es una chacarera. Así, abordó la importancia de acercar los ritmos tradicionales a las nuevas generaciones, permitiendo nuevas interpretaciones.
Latinaje es el cuarto disco de estudio de Cazzu, lanzado en abril de este año. En esta producción, la cantante se ha aventurado a transitar por varios ritmos, en composiciones que, contó, surgieron “orgánicamente”.
En Bolivia, Julieta Emilia Cazzuchelli, conocida como Cazzu, acumula miles de fanáticos.
Fuente: La Razón