Mundo, 18 de may 2025 (ATB Digital) .- Según datos del Seprec, la base empresarial del Registro de Comercio de Bolivia creció de 381.186 unidades económicas en abril de 2024 a 391.904 en abril de 2025.
En Bolivia, la mayor cantidad de registro de unidades económicas lideradas por jóvenes son empresas unipersonales, según cifras del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec).
Los jóvenes suelen apuntar más a emprendimientos como ventas, transporte o comida por varias razones. En muchos casos, la falta de apoyo, recursos y oportunidades formales los lleva a buscar alternativas que puedan comenzar con menos inversión y trámites más sencillos.
Además, estos negocios les permiten tener mayor control sobre su tiempo y decisiones, y en un contexto donde las oportunidades laborales tradicionales son escasas o difíciles de acceder, el emprendimiento se vuelve una opción viable para salir adelante. También influye la necesidad de generar ingresos rápidamente y la flexibilidad que ofrecen estos pequeños negocios.
Según las cifras del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), los rubros con mayor inscripción son transporte y almacenamiento con 2.982 unidades, venta por mayor y menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas con 2.273 unidades y construcción con 903 inscripciones.
Los servicios profesionales y técnicos suman 611 registros, la industria manufacturera reporta 538 unidades; actividades de alojamientos y servicios 390; explotación de mineras y canteras, 149; actividades de servicios administrativos y de apoyo 309, entre los principales rubros.
Según datos del Seprec, la base empresarial del Registro de Comercio de Bolivia creció de 381.186 unidades económicas en abril de 2024 a 391.904 en abril de 2025, reflejando un crecimiento del 2,8% en un año. Además, que en la gestión 2024, registró un total de 85.570 renovaciones de Matrícula de Comercio, “lo que refleja el compromiso con la formalidad y legalidad”.
Fuente: La Razón