La Paz, 18 de may 2025 (ATB Digital) .- Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta de hidrocarburos líquidos en el país, informó el vicepresidente de Administración y Fiscalización de Contratos de la empresa estatal, Wilman Yabeta.
“El pozo Sirari WX1 nos está abriendo nuevas perspectivas para realizar pozos en esta misma área, en esta misma formación, en pozos aledaños y nos va a permitir incrementar esta producción, esta producción que ya va a estar disponible pronto, porque al ser un hidrocarburo líquido, lo único, no necesita ningún procesamiento en planta, así que tiene que irse directamente a la refinería, por tanto, se va a poder despachar desde esta próxima semana los 300 barriles de producción diaria”, aseguró en una entrevista con Bolivia Tv.
El proyecto SIR-WX1 se encuentra al oeste del Campo Sirari e investigó los niveles profundos de la formación El Carmen.
En el prospecto exploratorio ubicado en el municipio de Yapacaní de la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, se invirtieron aproximadamente $us 13 millones.
Las operaciones de la perforación exploratoria del pozo SIR-WX1 iniciaron el 12 de diciembre de 2024 con el equipo YPFB – 01, cuya potencia es de 1500 HP. El pozo, contemplado en el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), alcanzó una profundidad de 3.800 metros.
“Se detectó un área positiva en la cual hemos descubierto petróleo, petróleo de 32 grados API, que, según nuestras pruebas, nos da un caudal de aproximadamente 300 barriles por día, esto nos va a ayudar de gran manera a poder dar la solución que necesitamos para todo este tema de abastecimiento, que es encontrar nosotros nuestro propio hidrocarburo e ir sustituyendo las importaciones con la producción propia”, destacó Yabeta.
Fuente: ABI