El Día Internacional de los Museos, es una actividad promovida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, busca resaltar el papel de estas instituciones como guardianes del patrimonio cultural de la humanidad. Este día es una oportunidad ideal para visitar museos locales y aprender sobre su labor como organizaciones sin fines de lucro.
Otras efemérides:
1804.- El Senado francés proclama Emperador al general Bonaparte, con el nombre de Napoleón I.
1845.- El infante Carlos María Isidro renuncia a sus derechos a la corona española en favor de su hijo Carlos Luis de Borbón.
1875.- Un terremoto causa la muerte de dos mil personas y destruye la ciudad colombiana de Cúcuta.
1904.- Se firma en París el Acuerdo para la Represión de la Trata de Blancas, primero convenio internacional sobre el tema.
1910.- La Tierra atraviesa la cola del cometa Halley, con el que se reencuentra cada 75 años.
1927.- Inaugurado el Teatro Chino de Grauman, en el Hollywood Boulevard de Los Ángeles, California.
1953.- La aviadora estadounidense Jacqueline Cochran se convierte en la primera mujer en romper la barrera del sonido.
1976.- El boxeador español José Durán se proclama campeón del mundo, en Tokio.
1991.- El V Consejo Presidencial Andino firma el Acta de Caracas, que estableció la creación de una zona de libre comercio regional y un mercado común para la región.
1993.- El Papa Juan Pablo II proclama a San Juan de la Cruz patrono de los poetas de lengua española.
2009.- El Gobierno de Sri Lana anuncia el fin de 26 años de guerra contra los Tigres tamiles.
2012.- Facebook debuta en la Bolsa de Nueva York.
2018.- Se estrella un avión de Cubana de Aviación cerca de la Habana y fallecen 112 personas de las 113 que iban a bordo.
2023.- El actor Harrison Ford es galardonado con una inesperada Palma de Oro de honor en el Festival de Cannes.
SEPA MÁS: Trump y Putin hablarán por teléfono el lunes para negociar el fin de la guerra de Ucrania
Nacimientos:
1868.- Nicolás Romanov, último zar de Rusia.
1872.- Bertrand Russell, matemático y filósofo inglés.
1883.- Walter Gropius, arquitecto creador de la ‘Bauhaus’.
1895.- Augusto César Sandino, guerrillero nicaragüense.
1897.- Frank Capra, director de cine, estadounidense.
1912.- Richard Brooks, director y guionista de cine, estadounidense.
1918.- Manuel Pertegaz, diseñador español.
1920.- Karol Wojtyla, papa Juan Pablo II, de origen polaco.
1937.- Jacques Santer, político luxemburgués, expresidente de la Comisión Europea.
1941.- Juan María Atutxa, político español.
1981.- Mahamadou Diarra, futbolista maliense.
Defunciones:
1909.- Isaac Albéniz, compositor y pianista español.
1911.- Gustav Mahler, compositor austriaco.
1995.- Juan Gyenes, fotógrafo español.
2008.- Joseph Pevney, actor y director estadounidense.
2010.- Eduardo Sanguineti, escritor italiano.
2018.- Nicole Fontaine, exministra francesa y expresidenta del Parlamento Europeo.
.- Eric McLuhan, canadiense, experto en comunicación.
2019.- Analia Gadé, actriz hispanoargentina.
2020.- Aurelio Campa, futbolista español.
2021.- Franco Battiato, músico italiano.
.- Terence Riley, arquitecto estadounidense.
2022.- Miguel Báez ‘El Litri’, torero español.
2023.- Helmut Berger, actor austriaco.