ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Los médicos fomentan una alimentación saludable en el Hospital del Niño

La Paz, 19 de may 2025 (ATB Digital) .- En el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel se promueve la alimentación saludable de niñas y niños, desde los primeros meses hasta los cinco años, para fortalecer su desarrollo y garantizar un crecimiento normal.

El subdirector del Hospital del Niño, Raúl Copana, explicó que los menores deben tener una buena alimentación, sobre todo durante los primeros años de su crecimiento, cuando se debe fortalecer su sistema inmunológico, calcificar sus huesos y contribuir a su desarrollo a través de una nutrición adecuada.

“La nutrición es un aspecto importante en Pediatría, durante los primeros seis meses de vida se recomienda que los niños reciban lactancia materna exclusiva”, aseguró.

Según Copana, la lactancia materna es uno de los factores más importantes para que los bebés tengan buenas defensas y mantengan un lazo afectivo con la madre; este aspecto se debe reforzar, una vez que cumplan un año, con el consumo de alimentos ricos en grasas, carbohidratos y proteínas que deben ser complementados con frutas.

“A partir de los seis meses, el niño debe tener cuatro momentos de alimentación, con dos raciones, que pueden ser en la mañana, a media mañana, mediodía y en la tarde”, precisó.

Asimismo, indicó que el Hospital del Niño cuenta con los servicios de asesoramiento y tratamiento de la desnutrición, en la Unidad de Tratamiento del Desnutrido Agudo Severo, donde los padres de familia pueden acudir para que sus hijos sean atendidos y recibir asesoramiento accediendo al servicio con su carnet del Sistema Único de Salud (SUS).

“Esta sala es compleja; cuenta con especialistas que rehabilitan a alrededor de 70 niños anualmente en condiciones de desnutrición severa”, describió.

Al respecto, el secretario de Salud de la Gobernación, Nelson Ticona, señaló que uno de los principales problemas que se identifica en los centros de salud es la desnutrición de las mamás y problemas de anemia que deben ser tratados para garantizar que los niños tengan una buena salud y se eviten enfermedades posteriores.

“Es importante que los niños tengan una buena alimentación en la etapa menor a los dos años donde se desarrolla el cerebro”, sostuvo.

Ambos médicos invitaron a los padres de familia a visitar los servicios de nutrición del Hospital del Niño, donde recibirán asesoramiento para mejorar los hábitos de alimentación de los niños y tips de qué productos deben consumir ricos en nutrientes, vitaminas y elementos que contribuyan a su crecimiento.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Fijan audiencia cautelar de Luis Revilla por el caso Pumakataris

Cristal Vergara Capo

Raymond Kurzweil ve en los nanorobots la clave para superar los 120 años de vida

ATB Usuario

Abogada Irusta dice que la Fiscalía y la Policía están “desenmascarando a Joel”, acusado de la desaparición de Odalys

Cristal Vergara Capo