Chuquisaca, 19 de may 2025 (ATB Digital) .- El plazo para la inscripción de listas de candidatos con miras a las elecciones generales vence a las 23:59 de este lunes y las distintas fuerzas políticas en Chuquisaca intensifican la definición de sus postulantes a senadores y diputados. Aunque se prevé que las nóminas finales se conformarán o modificarán hasta última hora, se conocieron algunos nombres que representarían a los partidos políticos.
En la Alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga como candidato a la presidencia, se perfila Marcelo Soliz, actual jefe departamental del FRI y diputado suplente por Comunidad Ciudadana (CC), como primer candidato a diputado plurinominal por Chuquisaca. Para el Senado, se incluye a Tomasa Yarhui como primera senadora titular, con Marcelo Cortez como su suplente. Asimismo, figura el nombre de Óscar Urquizu, exdiputado suplente por Unidad Demócrata, como posible candidato a uno de los cargos legislativos asignados a la franja de seguridad.
En la Circunscripción 1, se conoce que Antonio Pino actual concejal municipal sería el candidato.
ANDRÓNICO Y MTS
Respecto a la lista que encabezaría Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, quien decidió participar con Alianza Popular, integrada por el partido político Movimiento Tercer Sistema, se conoció que el alcalde de Camargo, Dorfio Mancilla, cuenta con el respaldo de las autoridades municipales para postular como primer senador.
Para la primera diputación plurinominal, Elvis Galarza, exmiembro de la Federación Única de Trabajadores de los Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), tendría el apoyo de las provincias. De forma paralela, la agrupación Por Siempre Chuquisaca mencionó a Juan Manuel Paco para la misma candidatura a primer diputado plurinominal.
La alianza APB-Súmate, que lleva como candidato presidencial al actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, también ha considerado nombres para la representación legislativa por Chuquisaca.
APB-SÚMATE
La alianza APB-Súmate, que postula a la presidencia al actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cambió a último momento su candidato a senador. El actual diputado Pablo Arízaga y su colega Pamela Alurralde, serán los candidatos a la primera senaturía.
En cuanto a las diputaciones, se mencionan como titulares a Antonio Moscoso y Soraida Huanca. Además, Willy Arciénega es considerado para la Circunscripción 2.
“EVO PUEBLO”
El frente “Evo Pueblo”, la nueva fuerzas política del expresidente Evo Morales, quien se encuentra inhabilitado para postularse tras la última sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y aún no cuenta con sigla para las elecciones, también tiene una nómina preliminar.
Para el Senado, la primera candidatura titular sería para Justina Romero (dirigente de las Bartolinas de Chuquisaca), con Gabriel Cayo como suplente. La segunda senaduría la ocuparían Daniel López (exalcalde de Huacareta) y Roberta Cáceres como suplente. Adicionalmente, se barajan los nombres de Epifania Centeno (titular) con Florencio Hidalgo (suplente), y Guillermo Reyna (titular) junto a Alina Amurrio (suplente) para la tercera y cuarta senaturía, respectivamente.
En la franja de diputados plurinominales, los binomios perfilados son Reynaldo Cruz, expresidente departamental del MAS (titular), y Lorena Mendoza (suplente), además de Rossemary Q. (titular) y Hernán Ayllón (suplente); Gregorio M. (titular) y Edith Álvarez (suplente); y Alejandra Mancilla (titular) junto a Ronald Rodríguez (suplente), según trascendió en medios locales.
En el caso del frente político Morena, sus delegados en Chuquisaca viajaron el fin de semana a La Paz, donde hasta la noche de este domingo continuaban las negociaciones para la definición de candidaturas. Una situación similar se vive en el equipo del candidato Jaime Dunn en Sucre, cuyos representantes aún no oficializaron sus listas.
Por su parte, el Movimiento Al Socialismo (MAS) definió a sus candidatos en reuniones ampliadas, y se espera que los nombres sean revelados oficialmente este lunes.
CANDIDATOS MTS
La dirigencia política de Andrónico Rodríguez en Chuquisaca habría decidido postular al alcalde de Camargo, Dorfio Mancilla, como candidato a primer senador. En cuanto a la diputación plurinominal, Elvis Galarza contaría con el respaldo de las provincias, mientras que la agrupación Por Siempre Chuquisaca propone a Juan Manuel Paco para la misma candidatura.
DOS YARHUI
La elección de agosto tendrá un matiz familiar, donde tía y sobrina se enfrentarán en la contienda electoral. Por un lado, Tomasa Yarhui será candidata a la primera senaduría por la Alianza Libre, acompañando a Jorge Tuto Quiroga. Por otro, su sobrina Yesenia Yarhui postulará como diputada uninominal por la Circunscripción 2, en la alianza encabezada por Samuel Doria Medina.
Unidad registra a Carvajal, Albis y Yarhui
La alianza Unidad, encabezada por el candidato a la Presidencia, Samuel Doria Medina, presentó este domingo las listas de sus candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral.
El empresario describió a sus candidatos como un “equipo contra la crisis”, formado por “hombres y mujeres jóvenes, representativos, diversos y capaces”.
En la lista figuran políticos conocidos a nivel nacional como la exalcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, y el exalcalde de La Paz, Juan del Granado, así como actuales legisladores que buscarán continuar en el Parlamento como Carlos Alarcón y Andrea Barrientos.
En el caso de Chuquisaca, Felipe Carvajal, Rudy Albis y Yesenia Yarhui son quienes encabezan la lista de candidatos.
Carvajal, representante de Unidad Nacional en Chuquisaca, competirá en las elecciones por la primera senaduría del departamento. Anteriormente, fue parlamentario y prefecto designado en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR).
El economista y docente universitario Rudy Albis será candidato a diputado por la Circunscripción 1, mientras que Yarhui —sobrina de Tomasa Yarhui— postula como candidata uninominal por la Circunscripción 2.
La Alianza Unidad la presenta como “la diputada más joven de la historia” durante el periodo legislativo 2015-2020. Además de su vínculo familiar con Tomasa Yarhui, primera mujer indígena en formar parte de un gabinete ministerial y actual aliada de Jorge Tuto Quiroga, la joven exparlamentaria trabajó hasta el año pasado en el gabinete del gobernador Damián Condori.
Finalmente, María Elena Vildoso, será la candidata a primera diputación plurinacional y representa al sector de los emprendedores.
TSE tiene plazo hasta el 6 de junio
Según el calendario electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene como plazo máximo el 6 de junio para presentar la lista oficial de candidaturas habilitadas para los cargos de presidente, vicepresidente, senadores, diputados y parlamentarios supraestatales.
Previo a ello, este lunes, los partidos y alianzas deben registrar oficialmente a sus postulantes, presentando toda la documentación requerida ante la Secretaría de Cámara del TSE. Esta documentación será verificada minuciosamente, y una vez concluido el proceso, se emitirá un informe que incluirá las candidaturas observadas, aquellas que no presentaron documentación, y otros aspectos relevantes.
Con base en la Ley del Régimen Electoral, el TSE está facultado para inhabilitar a aquellas candidaturas que no cumplan con los requisitos establecidos en la Constitución Política del Estado y en la normativa vigente. La presentación de la documentación debe realizarse a través del delegado acreditado por cada organización política, y es condición indispensable para que los postulantes puedan continuar en carrera electoral rumbo a los comicios generales.
Fuente: Correo del Sur